Sobre el arte de no pertenecer : la experiencia del pos-exilio en Hemos llegado a Ilión de Magali Alabau

Resumen: En el poema-libro Hemos llegado a Ilión (1992) Magali Alabau (Cienfuegos, 1945) da cuenta del viaje de regreso a La Habana que realizó veinte años después de haber partido a vivir a Estados Unidos. Reeditado en 2013 nuevamente por Editorial Betania en Madrid, el texto no pierde vigencia como relato contemporáneo de la diáspora cubana. Este trabajo ofrece una lectura del poema a la luz de la noción de pos-exilio tal como la desarrolla Alexis Nouss (2015), integrando los aportes de las ciencias sociales en la perspectiva de la literatura comparada. Por una parte, se examinan las diversas estrategias que confluyen en la representación fantasmal de la ciudad, donde los referentes espaciales se entrecruzan con los mitológicos, poniendo de relieve el vacío que dejaron los ausentes. Por otra, se analizan algunos factores que en el largo poema de Alabau definen el estatuto de la hablante poética como sujeto del pos-exilio.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Puppo, María Lucía
Formato: Artículo biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones Área de Letras 2023
Materias:Alabau, Magali, LITERATURA CUBANA, POESIA CUBANA, EXILIO,
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17187
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!