El ocaso de la UCR Antipersonalista y el aporte del radicalismo a la construcción del peronismo (1943-1946)

Resumen: En este artículo nos proponemos analizar la trayectoria de la Unión Cívica Radical Antipersonalista en el período 1940-1946, tanto en el ámbito nacional como provincial. El partido formó parte de la Concordancia y fue el principal apoyo del presidente Agustín P. Justo. No obstante, a medida que transcurría la presidencia fue perdiendo peso en el seno de la coalición. El ascenso de Roberto M. Ortiz a la presidencia y su propósito de terminar con el fraude, permitió la recuperación del antipersonalismo que pareció consolidarse e institucionalizarse. No obstante, la muerte de Ortiz marcó el inicio de su ocaso. Ocurridos los sucesos del 17 de octubre y propuesta la candidatura de Perón por el Partido Laborista, el antipersonalismo repitió la experiencia de 1930. En tanto la mayoría de los antipersonalistas se reintegraron a la UCR liderada ahora por nuevos dirigentes, otros se incorporaron a la UCR (Junta Renovadora) para apoyar la candidatura del coronel Perón. El triunfo del peronismo les permitió ocupar cargos tanto en el partido de la revolución como en la administración pública y en el gabinete, aportando su maquinaria electoral y su experiencia parlamentaria.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Piñeiro, Elena T.
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y americana 2008
Subjects:Unión Cívica Radical (Argentina), PARTIDOS POLITICOS, HISTORIA POLITICA, PERONISMO, HISTORIA ARGENTINA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16192
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-16192
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-161922023-04-15T05:02:11Z El ocaso de la UCR Antipersonalista y el aporte del radicalismo a la construcción del peronismo (1943-1946) Piñeiro, Elena T. Unión Cívica Radical (Argentina) PARTIDOS POLITICOS HISTORIA POLITICA PERONISMO HISTORIA ARGENTINA Resumen: En este artículo nos proponemos analizar la trayectoria de la Unión Cívica Radical Antipersonalista en el período 1940-1946, tanto en el ámbito nacional como provincial. El partido formó parte de la Concordancia y fue el principal apoyo del presidente Agustín P. Justo. No obstante, a medida que transcurría la presidencia fue perdiendo peso en el seno de la coalición. El ascenso de Roberto M. Ortiz a la presidencia y su propósito de terminar con el fraude, permitió la recuperación del antipersonalismo que pareció consolidarse e institucionalizarse. No obstante, la muerte de Ortiz marcó el inicio de su ocaso. Ocurridos los sucesos del 17 de octubre y propuesta la candidatura de Perón por el Partido Laborista, el antipersonalismo repitió la experiencia de 1930. En tanto la mayoría de los antipersonalistas se reintegraron a la UCR liderada ahora por nuevos dirigentes, otros se incorporaron a la UCR (Junta Renovadora) para apoyar la candidatura del coronel Perón. El triunfo del peronismo les permitió ocupar cargos tanto en el partido de la revolución como en la administración pública y en el gabinete, aportando su maquinaria electoral y su experiencia parlamentaria. Abstract: In this article we’ll analyze the path followed by the Unión Cívica Radical Antipersonalista thorough the period 1940-1946 from a national and provincial perspective. This party was a full member of the Concordancia – the political coalition formed after the military cup in 1930 – and the main political support of President Agustín P. Justo. Nevertheless, the party lost its infl uence over the 1930’s, and after the presidential election of Roberto M. Ortiz they tried to regain that power by getting involved in the campaign led by the President to eradicate fraud. The initial institutionalization and consolidation of the party during Ortiz years was promising but fi nished abruptly when the President died, and their infl uence soon vanished again. Yet the Antipersonlistas reappeared once more in 1946 as part of a new coalition formed to back Colonel Peron’s candidacy. Peron’s victory allowed a fraction of the Antipersonalistas called U.C.R. Junta Renovadora to occupy several positions in the government including the cabinet, and they strengthened the coalition not only with votes but also with their extensive parliamentary experience. 2023-04-14T11:16:01Z 2023-04-14T11:16:01Z 2008 Artículo Piñeiro, .E T. El ocaso de la UCR Antipersonalista y el aporte del radicalismo a la construcción del peronismo (1943-1946) [en línea].Temas de historia argentina y americana. 2008, 12. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16192 1666-8146 2618-1924 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16192 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Argentina Siglo XX Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y americana Temas de historia argentina y americana. 2008, 12
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic Unión Cívica Radical (Argentina)
PARTIDOS POLITICOS
HISTORIA POLITICA
PERONISMO
HISTORIA ARGENTINA
Unión Cívica Radical (Argentina)
PARTIDOS POLITICOS
HISTORIA POLITICA
PERONISMO
HISTORIA ARGENTINA
spellingShingle Unión Cívica Radical (Argentina)
PARTIDOS POLITICOS
HISTORIA POLITICA
PERONISMO
HISTORIA ARGENTINA
Unión Cívica Radical (Argentina)
PARTIDOS POLITICOS
HISTORIA POLITICA
PERONISMO
HISTORIA ARGENTINA
Piñeiro, Elena T.
El ocaso de la UCR Antipersonalista y el aporte del radicalismo a la construcción del peronismo (1943-1946)
description Resumen: En este artículo nos proponemos analizar la trayectoria de la Unión Cívica Radical Antipersonalista en el período 1940-1946, tanto en el ámbito nacional como provincial. El partido formó parte de la Concordancia y fue el principal apoyo del presidente Agustín P. Justo. No obstante, a medida que transcurría la presidencia fue perdiendo peso en el seno de la coalición. El ascenso de Roberto M. Ortiz a la presidencia y su propósito de terminar con el fraude, permitió la recuperación del antipersonalismo que pareció consolidarse e institucionalizarse. No obstante, la muerte de Ortiz marcó el inicio de su ocaso. Ocurridos los sucesos del 17 de octubre y propuesta la candidatura de Perón por el Partido Laborista, el antipersonalismo repitió la experiencia de 1930. En tanto la mayoría de los antipersonalistas se reintegraron a la UCR liderada ahora por nuevos dirigentes, otros se incorporaron a la UCR (Junta Renovadora) para apoyar la candidatura del coronel Perón. El triunfo del peronismo les permitió ocupar cargos tanto en el partido de la revolución como en la administración pública y en el gabinete, aportando su maquinaria electoral y su experiencia parlamentaria.
format Artículo
topic_facet Unión Cívica Radical (Argentina)
PARTIDOS POLITICOS
HISTORIA POLITICA
PERONISMO
HISTORIA ARGENTINA
author Piñeiro, Elena T.
author_facet Piñeiro, Elena T.
author_sort Piñeiro, Elena T.
title El ocaso de la UCR Antipersonalista y el aporte del radicalismo a la construcción del peronismo (1943-1946)
title_short El ocaso de la UCR Antipersonalista y el aporte del radicalismo a la construcción del peronismo (1943-1946)
title_full El ocaso de la UCR Antipersonalista y el aporte del radicalismo a la construcción del peronismo (1943-1946)
title_fullStr El ocaso de la UCR Antipersonalista y el aporte del radicalismo a la construcción del peronismo (1943-1946)
title_full_unstemmed El ocaso de la UCR Antipersonalista y el aporte del radicalismo a la construcción del peronismo (1943-1946)
title_sort el ocaso de la ucr antipersonalista y el aporte del radicalismo a la construcción del peronismo (1943-1946)
publisher Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y americana
publishDate 2008
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16192
work_keys_str_mv AT pineiroelenat elocasodelaucrantipersonalistayelaportedelradicalismoalaconstrucciondelperonismo19431946
_version_ 1764982869530247168