Análisis bioético de la aplicación de las técnicas de edición sobre el genoma humano

Resumen: En los últimos años, las nuevas técnicas para la edición del genoma se han vuelto extremadamente precisas, simples y accesibles, pudiendo ser aplicadas sobre el genoma de todos los seres vivos, incluido el humano. Las autoras centran la discusión en los aspectos bioéticos de la edición del genoma humano en distintos escenarios potenciales, por un lado, su aplicación a nivel somático, en la edad fetal y adulta, para el tratamiento de enfermedades específicas; o bien la modificación del genoma germinal. Se discute también la finalidad de la edición del genoma humano en el campo terapéutico como en el mejoramiento de rasgos humanos y los aspectos bioéticos de las aplicaciones en la investigación y el uso clínico; como en los riesgos y beneficios del uso de esta técnica para nivel somático, germinal y embrionario. Para que la transferencia de tales técnicas a la práctica clínica constituya un verdadero bien para la humanidad, deberían ser debatidas invocando el principio de precaución.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Anselmino de Migliore, Silvia, Moya, Graciela
Format: Artículo biblioteca
Langue:spa
spa
Publié: EDUCA 2017
Sujets:BIOETICA, GENOMA HUMANO, PRINCIPIO DE PRECAUCION, PERSONA HUMANA, INGENIERIA GENETICA, GENETICA HUMANA, ONTOLOGIA,
Accès en ligne:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1430
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: En los últimos años, las nuevas técnicas para la edición del genoma se han vuelto extremadamente precisas, simples y accesibles, pudiendo ser aplicadas sobre el genoma de todos los seres vivos, incluido el humano. Las autoras centran la discusión en los aspectos bioéticos de la edición del genoma humano en distintos escenarios potenciales, por un lado, su aplicación a nivel somático, en la edad fetal y adulta, para el tratamiento de enfermedades específicas; o bien la modificación del genoma germinal. Se discute también la finalidad de la edición del genoma humano en el campo terapéutico como en el mejoramiento de rasgos humanos y los aspectos bioéticos de las aplicaciones en la investigación y el uso clínico; como en los riesgos y beneficios del uso de esta técnica para nivel somático, germinal y embrionario. Para que la transferencia de tales técnicas a la práctica clínica constituya un verdadero bien para la humanidad, deberían ser debatidas invocando el principio de precaución.