Reflexiones acerca del humanismo cristiano

Resumen: el autor ofrece una reflexión tendiente a mostrar el desafío que significa proponer en la UCA un humanismo cristiano (HC) en el contexto cultural actual. Ante todo pone especial énfasis en el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna, proponiendo una hermenéutica de la posmodernidad en términos de “nihilismo antropológico”. En la segunda parte centra su reflexión en la inaudita novedad de una divinización del ser humano por obra del inimaginable y excesivo amor de Dios Padre. El HC consistiría entonces en una experiencia, la del advenimiento de la divina humanidad del hombre por su inserción en Cristo y por la acción del Espíritu. Esa experiencia se realiza a través de las virtudes teologales, que purifican idolatrías y antropolatrías, pudiendo conducir hacia un paradojal y místico “nihilismo creyente”.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortega, Fernando José
Formato: Artículo biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Pontificia Universidad Católica Argentina. Instituto para la integración del saber 2020
Materias:HUMANISMO CRISTIANO, POSMODERNISMO, NIHILISMO, DIVINIZACION,
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13993
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!