Catalina de Siena y Nicolás Toldo : hospitalidad a la hora de la muerte

Resumen: La laica dominica Catalina de Siena, doctora de la Iglesia, describe en una Carta a su biógrafo el dominico Raymundo de Capua, el encuentro con Nicolás Toldo, sentenciado a muerte (decapitación). Catalina visita al reo, le acompaña y le ofrece consuelo, palabra y cariño incluso en el mismo momento de la ejecución de la pena máxima. La santa mística del siglo XIV representa así una excelsa figura cristiana de hospitalidad a la hora de la muerte, y la narración que presenta denota una gran intensidad de atención hacia el condenado.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Nureña Anacleto, Marco Antonio
Format: Documento de conferencia biblioteca
Langue:spa
Publié: 2019
Sujets:HOSPITALIDAD, MUERTE, Catalina de Siena, Santa, 1347-1380,
Accès en ligne:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13791
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: La laica dominica Catalina de Siena, doctora de la Iglesia, describe en una Carta a su biógrafo el dominico Raymundo de Capua, el encuentro con Nicolás Toldo, sentenciado a muerte (decapitación). Catalina visita al reo, le acompaña y le ofrece consuelo, palabra y cariño incluso en el mismo momento de la ejecución de la pena máxima. La santa mística del siglo XIV representa así una excelsa figura cristiana de hospitalidad a la hora de la muerte, y la narración que presenta denota una gran intensidad de atención hacia el condenado.