Quebrada de La Cueva (Humahuaca, Jujuy, Argentina) : prácticas agrícolas prehispánicas en su contexto espacial y temporal

En esta investigación se analiza el panorama agrícola prehispánico de la quebrada de La Cueva (departamento de Humahuaca, Jujuy) en el contexto del Sector Norte de la Quebrada de Humahuaca. El estudio realizado establece la división de la quebrada de La Cueva en tres sectores (Inferior, Medio y Superior) con diferencias en la variada evidencia de este tipo de producción (cuadros o canchones de diversos tamaños y formas, andenes, terrazas, acequias, silos y despedres). También se demuestra que la ubicación estratégica de la quebrada habría facilitado la agricultura, la cual se desarrolló –al menos– desde el período Formativo Final hasta el período Incaico para el consumo local y, eventualmente, el consumo en sectores cercanos y lejanos a la misma. Aunque la intensidad de la práctica no sea idéntica a la determinada en otros espacios agrícolas del Sector Norte de la Quebrada de Humahuaca (por ejemplo, Coctaca, Rodero, Chaupi Rodeo, entre otros), sí fue importante y diversa

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ramundo, Paola Silvia
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: 2022
Subjects:ARQUEOLOGIA, AGRICULTURA ARQUEOLOGICA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13623
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!