Los derechos humanos

Michel Viiley, "La filosofía del derecho de Burke y su crítica de los Derechos del Hombre". Burke califica de metafísicos a los derechos del Hombre proclamados - por los filósofas de la Revolución Francesa. La metafísica con respecto a la cual se sitúa Burke es la de la filosofía moderna. Metafísica es: pensamiento racionalista. Por ello al calificar los Derechos del Hombre de metafísicos Burke quiere decir que son producto de ideas apriorísticas: libertad deducida de un individuo hipotético (Rousseau), una naturaleza humana construida en base a ideas "claras y distintas" pero alejada de la realidad social del hombre que existe, etc...

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Castro, Edgardo
Format: Artículo biblioteca
Langue:spa
Publié: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Sujets:DERECHO NATURAL, DERECHO POSITIVO, DERECHOS HUMANOS,
Accès en ligne:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13545
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Michel Viiley, "La filosofía del derecho de Burke y su crítica de los Derechos del Hombre". Burke califica de metafísicos a los derechos del Hombre proclamados - por los filósofas de la Revolución Francesa. La metafísica con respecto a la cual se sitúa Burke es la de la filosofía moderna. Metafísica es: pensamiento racionalista. Por ello al calificar los Derechos del Hombre de metafísicos Burke quiere decir que son producto de ideas apriorísticas: libertad deducida de un individuo hipotético (Rousseau), una naturaleza humana construida en base a ideas "claras y distintas" pero alejada de la realidad social del hombre que existe, etc...