Expectativas y actitudes parentales en la adquisición de la lectoescritura infantil

Resumen: el objetivo principal del presente estudio es analizar la influencia que ejercen las expectativas y actitudes de los padres en el proceso de adquisición de la lectoescritura infantil, tomando como foco de estudio alumnos que transitan el primer ciclo escolar. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo descriptivo, en el cual se toman datos de una muestra de padres de los niños en el rango etario estudiado y se caracterizan, permitiendo observar cuáles son las expectativas y actitudes más frecuentes que poseen los padres encuestados. Los resultados arrojan que los padres desconocen las habilidades y procesos cognitivos, psicológicos y sociales que forman parte del proceso de adquisición de la lectoescritura, y por eso presentan expectativas poco reales. Como aspectos positivos se observa el acompañamiento activo en el hogar, hábitos de lectura previos, la valoración del disfrute en el acto de leer, entre otros. Como conclusión general se puede mencionar que los padres poseen altas expectativas y actitudes positivas en relación al proceso de adquisición de la lectoescritura de sus hijos de primer y segundo grado.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ehulech, Roxana
Otros Autores: Fittipaldi, Patricia
Formato: Tesis de grado biblioteca
Idioma:spa
Publicado: 2021
Materias:PADRES, LECTOESCRITURA, APRENDIZAJE, NEUROPSICOLOGIA,
Acceso en línea:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12456
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!