Expectativas y actitudes parentales en la adquisición de la lectoescritura infantil

Resumen: el objetivo principal del presente estudio es analizar la influencia que ejercen las expectativas y actitudes de los padres en el proceso de adquisición de la lectoescritura infantil, tomando como foco de estudio alumnos que transitan el primer ciclo escolar. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo descriptivo, en el cual se toman datos de una muestra de padres de los niños en el rango etario estudiado y se caracterizan, permitiendo observar cuáles son las expectativas y actitudes más frecuentes que poseen los padres encuestados. Los resultados arrojan que los padres desconocen las habilidades y procesos cognitivos, psicológicos y sociales que forman parte del proceso de adquisición de la lectoescritura, y por eso presentan expectativas poco reales. Como aspectos positivos se observa el acompañamiento activo en el hogar, hábitos de lectura previos, la valoración del disfrute en el acto de leer, entre otros. Como conclusión general se puede mencionar que los padres poseen altas expectativas y actitudes positivas en relación al proceso de adquisición de la lectoescritura de sus hijos de primer y segundo grado.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ehulech, Roxana
Other Authors: Fittipaldi, Patricia
Format: Tesis de grado biblioteca
Language:spa
Published: 2021
Subjects:PADRES, LECTOESCRITURA, APRENDIZAJE, NEUROPSICOLOGIA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12456
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-12456
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-124562022-01-04T05:05:03Z Expectativas y actitudes parentales en la adquisición de la lectoescritura infantil Ehulech, Roxana Fittipaldi, Patricia PADRES LECTOESCRITURA APRENDIZAJE NEUROPSICOLOGIA Resumen: el objetivo principal del presente estudio es analizar la influencia que ejercen las expectativas y actitudes de los padres en el proceso de adquisición de la lectoescritura infantil, tomando como foco de estudio alumnos que transitan el primer ciclo escolar. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo descriptivo, en el cual se toman datos de una muestra de padres de los niños en el rango etario estudiado y se caracterizan, permitiendo observar cuáles son las expectativas y actitudes más frecuentes que poseen los padres encuestados. Los resultados arrojan que los padres desconocen las habilidades y procesos cognitivos, psicológicos y sociales que forman parte del proceso de adquisición de la lectoescritura, y por eso presentan expectativas poco reales. Como aspectos positivos se observa el acompañamiento activo en el hogar, hábitos de lectura previos, la valoración del disfrute en el acto de leer, entre otros. Como conclusión general se puede mencionar que los padres poseen altas expectativas y actitudes positivas en relación al proceso de adquisición de la lectoescritura de sus hijos de primer y segundo grado. 2021-10-13T17:49:54Z 2021-10-13T17:49:54Z 2021 Tesis de grado Ehulech, R. Expectativas y actitudes parentales en la adquisición de la lectoescritura infantil [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12456 https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12456 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2021
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic PADRES
LECTOESCRITURA
APRENDIZAJE
NEUROPSICOLOGIA
PADRES
LECTOESCRITURA
APRENDIZAJE
NEUROPSICOLOGIA
spellingShingle PADRES
LECTOESCRITURA
APRENDIZAJE
NEUROPSICOLOGIA
PADRES
LECTOESCRITURA
APRENDIZAJE
NEUROPSICOLOGIA
Ehulech, Roxana
Expectativas y actitudes parentales en la adquisición de la lectoescritura infantil
description Resumen: el objetivo principal del presente estudio es analizar la influencia que ejercen las expectativas y actitudes de los padres en el proceso de adquisición de la lectoescritura infantil, tomando como foco de estudio alumnos que transitan el primer ciclo escolar. Para ello se utilizó un enfoque cuantitativo descriptivo, en el cual se toman datos de una muestra de padres de los niños en el rango etario estudiado y se caracterizan, permitiendo observar cuáles son las expectativas y actitudes más frecuentes que poseen los padres encuestados. Los resultados arrojan que los padres desconocen las habilidades y procesos cognitivos, psicológicos y sociales que forman parte del proceso de adquisición de la lectoescritura, y por eso presentan expectativas poco reales. Como aspectos positivos se observa el acompañamiento activo en el hogar, hábitos de lectura previos, la valoración del disfrute en el acto de leer, entre otros. Como conclusión general se puede mencionar que los padres poseen altas expectativas y actitudes positivas en relación al proceso de adquisición de la lectoescritura de sus hijos de primer y segundo grado.
author2 Fittipaldi, Patricia
author_facet Fittipaldi, Patricia
Ehulech, Roxana
format Tesis de grado
topic_facet PADRES
LECTOESCRITURA
APRENDIZAJE
NEUROPSICOLOGIA
author Ehulech, Roxana
author_sort Ehulech, Roxana
title Expectativas y actitudes parentales en la adquisición de la lectoescritura infantil
title_short Expectativas y actitudes parentales en la adquisición de la lectoescritura infantil
title_full Expectativas y actitudes parentales en la adquisición de la lectoescritura infantil
title_fullStr Expectativas y actitudes parentales en la adquisición de la lectoescritura infantil
title_full_unstemmed Expectativas y actitudes parentales en la adquisición de la lectoescritura infantil
title_sort expectativas y actitudes parentales en la adquisición de la lectoescritura infantil
publishDate 2021
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12456
work_keys_str_mv AT ehulechroxana expectativasyactitudesparentalesenlaadquisiciondelalectoescriturainfantil
_version_ 1756276317719887872