Ontología de la corporeidad : La dimensión exterior de la persona humana

Resumen: “El hombre no es ángel ni bestia” - decía Pascal- porque es un espíritu encarnado o bien un cuerpo espiritua - lizado. Ontológicamente, el hombre es la frontera entre los que son sólo cuerpo y los que existen totalmente sin cuerpo. Sin embargo, en la historia de la Filosofía, la posición dualista tuvo mucha incidencia, en la antigüedad clásica a través de Platón y a partir de Descartes en la modernidad. La filosofía contemporánea, especialmente la de orientación fenomenológica y existencial (Husserl, G.Marcel, Merleau Ponty, Edith Stein) presenta un nuevo enfoque integrador que no considera al cuerpo como un mero objeto material, un ente perceptible que se mueve en el espacio, sino como parte integrante del ser-enel- mundo de quien lo vive.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Lukac de Stier, María L.
Format: Artículo biblioteca
Language:spa
Published: Educa 2005
Subjects:ESPIRITU, DUALISMO, CORPOREIDAD, INTERIORIDAD, HISTORICIDAD, SUSTANCIA, IDENTIDAD, FILOSOFIA, ONTOLOGIA,
Online Access:https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10634
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ucacris:123456789-10634
record_format koha
spelling oai:ucacris:123456789-106342020-10-05T13:31:22Z Ontología de la corporeidad : La dimensión exterior de la persona humana Lukac de Stier, María L. ESPIRITU DUALISMO CORPOREIDAD INTERIORIDAD HISTORICIDAD SUSTANCIA IDENTIDAD FILOSOFIA ONTOLOGIA Resumen: “El hombre no es ángel ni bestia” - decía Pascal- porque es un espíritu encarnado o bien un cuerpo espiritua - lizado. Ontológicamente, el hombre es la frontera entre los que son sólo cuerpo y los que existen totalmente sin cuerpo. Sin embargo, en la historia de la Filosofía, la posición dualista tuvo mucha incidencia, en la antigüedad clásica a través de Platón y a partir de Descartes en la modernidad. La filosofía contemporánea, especialmente la de orientación fenomenológica y existencial (Husserl, G.Marcel, Merleau Ponty, Edith Stein) presenta un nuevo enfoque integrador que no considera al cuerpo como un mero objeto material, un ente perceptible que se mueve en el espacio, sino como parte integrante del ser-enel- mundo de quien lo vive. 2020-09-29T12:23:39Z 2020-09-29T12:23:39Z 2005 Artículo Lukac de Stier, M. L. Ontología de la corporeidad : La dimensión exterior de la persona humana [en línea]. Vida y Ética 2005, 6 (1). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10634 1515-6850 2683-6998 (online) https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10634 spa Acceso abierto http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Educa Vida y ética, 2005, Año 6 Nro. 1
institution UCA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uca
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Sistema de bibliotecas de la UCA
language spa
topic ESPIRITU
DUALISMO
CORPOREIDAD
INTERIORIDAD
HISTORICIDAD
SUSTANCIA
IDENTIDAD
FILOSOFIA
ONTOLOGIA
ESPIRITU
DUALISMO
CORPOREIDAD
INTERIORIDAD
HISTORICIDAD
SUSTANCIA
IDENTIDAD
FILOSOFIA
ONTOLOGIA
spellingShingle ESPIRITU
DUALISMO
CORPOREIDAD
INTERIORIDAD
HISTORICIDAD
SUSTANCIA
IDENTIDAD
FILOSOFIA
ONTOLOGIA
ESPIRITU
DUALISMO
CORPOREIDAD
INTERIORIDAD
HISTORICIDAD
SUSTANCIA
IDENTIDAD
FILOSOFIA
ONTOLOGIA
Lukac de Stier, María L.
Ontología de la corporeidad : La dimensión exterior de la persona humana
description Resumen: “El hombre no es ángel ni bestia” - decía Pascal- porque es un espíritu encarnado o bien un cuerpo espiritua - lizado. Ontológicamente, el hombre es la frontera entre los que son sólo cuerpo y los que existen totalmente sin cuerpo. Sin embargo, en la historia de la Filosofía, la posición dualista tuvo mucha incidencia, en la antigüedad clásica a través de Platón y a partir de Descartes en la modernidad. La filosofía contemporánea, especialmente la de orientación fenomenológica y existencial (Husserl, G.Marcel, Merleau Ponty, Edith Stein) presenta un nuevo enfoque integrador que no considera al cuerpo como un mero objeto material, un ente perceptible que se mueve en el espacio, sino como parte integrante del ser-enel- mundo de quien lo vive.
format Artículo
topic_facet ESPIRITU
DUALISMO
CORPOREIDAD
INTERIORIDAD
HISTORICIDAD
SUSTANCIA
IDENTIDAD
FILOSOFIA
ONTOLOGIA
author Lukac de Stier, María L.
author_facet Lukac de Stier, María L.
author_sort Lukac de Stier, María L.
title Ontología de la corporeidad : La dimensión exterior de la persona humana
title_short Ontología de la corporeidad : La dimensión exterior de la persona humana
title_full Ontología de la corporeidad : La dimensión exterior de la persona humana
title_fullStr Ontología de la corporeidad : La dimensión exterior de la persona humana
title_full_unstemmed Ontología de la corporeidad : La dimensión exterior de la persona humana
title_sort ontología de la corporeidad : la dimensión exterior de la persona humana
publisher Educa
publishDate 2005
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10634
work_keys_str_mv AT lukacdestiermarial ontologiadelacorporeidadladimensionexteriordelapersonahumana
_version_ 1756276082047188992