Conocimientos y actitudes de los médicos residentes sobre la pandemia de COVID-19

RESUMEN: Antecedentes: Es imperante explorar las formas en que los estudiantes se preparan para conocer la COVID-19, puesto que de dicho conocimiento depende el éxito de sus acciones. Objetivo:Explorar los conocimientos, actitudes y medios de información que emplean los médicos residentes sobre la pandemia de COVID-19. Método:Estudio con diseño fenomenológico en el que participaron residentes adscritos a tres sedes, aplicándose entrevistas a profundidad en el periodo de junio a diciembre de 2020. El análisis de la información se efectuó mediante iteración y recursividad de discurso. Se empleó como método de validación la triangulación de datos e investigadores. Resultados:Se entrevistaron 36 residentes, identificando conocimiento adecuado del agente causal, mecanismo de transmisión y medios de diagnóstico, aunque insuficiente. De las actitudes, se manifiesta preocupación por sentimiento de vulnerabilidad debido a la condición de residentes. Los medios de información utilizados para la actualización profesional fueron los artículos científicos, mientras que las conferencias y las páginas oficiales son los medios preferidos para estar informados sobre el comportamiento social y epidemiológico. Conclusiones:Los residentes tienen conocimientos de la detección, la identificación, el diagnóstico y el tratamiento de la COVID-19, aunque insuficientes. Las fuentes de información son los artículos científicos de publicación periódica.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Hernández-Ordóñez,Raúl, Domínguez-Espinoza,María G.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Federación Mexicana de Especialistas y Residentes en Medicina Familiar A.C. 2023
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2696-12962023000200057
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2696-12962023000200057
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2696-129620230002000572023-09-21Conocimientos y actitudes de los médicos residentes sobre la pandemia de COVID-19Hernández-Ordóñez,RaúlDomínguez-Espinoza,María G. Conocimientos Actitudes Médicos residentes COVID-19 Estudio cualitativo RESUMEN: Antecedentes: Es imperante explorar las formas en que los estudiantes se preparan para conocer la COVID-19, puesto que de dicho conocimiento depende el éxito de sus acciones. Objetivo:Explorar los conocimientos, actitudes y medios de información que emplean los médicos residentes sobre la pandemia de COVID-19. Método:Estudio con diseño fenomenológico en el que participaron residentes adscritos a tres sedes, aplicándose entrevistas a profundidad en el periodo de junio a diciembre de 2020. El análisis de la información se efectuó mediante iteración y recursividad de discurso. Se empleó como método de validación la triangulación de datos e investigadores. Resultados:Se entrevistaron 36 residentes, identificando conocimiento adecuado del agente causal, mecanismo de transmisión y medios de diagnóstico, aunque insuficiente. De las actitudes, se manifiesta preocupación por sentimiento de vulnerabilidad debido a la condición de residentes. Los medios de información utilizados para la actualización profesional fueron los artículos científicos, mientras que las conferencias y las páginas oficiales son los medios preferidos para estar informados sobre el comportamiento social y epidemiológico. Conclusiones:Los residentes tienen conocimientos de la detección, la identificación, el diagnóstico y el tratamiento de la COVID-19, aunque insuficientes. Las fuentes de información son los artículos científicos de publicación periódica.info:eu-repo/semantics/openAccessFederación Mexicana de Especialistas y Residentes en Medicina Familiar A.C.Revista mexicana de medicina familiar v.10 n.2 20232023-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2696-12962023000200057es10.24875/rmf.22000085
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Hernández-Ordóñez,Raúl
Domínguez-Espinoza,María G.
spellingShingle Hernández-Ordóñez,Raúl
Domínguez-Espinoza,María G.
Conocimientos y actitudes de los médicos residentes sobre la pandemia de COVID-19
author_facet Hernández-Ordóñez,Raúl
Domínguez-Espinoza,María G.
author_sort Hernández-Ordóñez,Raúl
title Conocimientos y actitudes de los médicos residentes sobre la pandemia de COVID-19
title_short Conocimientos y actitudes de los médicos residentes sobre la pandemia de COVID-19
title_full Conocimientos y actitudes de los médicos residentes sobre la pandemia de COVID-19
title_fullStr Conocimientos y actitudes de los médicos residentes sobre la pandemia de COVID-19
title_full_unstemmed Conocimientos y actitudes de los médicos residentes sobre la pandemia de COVID-19
title_sort conocimientos y actitudes de los médicos residentes sobre la pandemia de covid-19
description RESUMEN: Antecedentes: Es imperante explorar las formas en que los estudiantes se preparan para conocer la COVID-19, puesto que de dicho conocimiento depende el éxito de sus acciones. Objetivo:Explorar los conocimientos, actitudes y medios de información que emplean los médicos residentes sobre la pandemia de COVID-19. Método:Estudio con diseño fenomenológico en el que participaron residentes adscritos a tres sedes, aplicándose entrevistas a profundidad en el periodo de junio a diciembre de 2020. El análisis de la información se efectuó mediante iteración y recursividad de discurso. Se empleó como método de validación la triangulación de datos e investigadores. Resultados:Se entrevistaron 36 residentes, identificando conocimiento adecuado del agente causal, mecanismo de transmisión y medios de diagnóstico, aunque insuficiente. De las actitudes, se manifiesta preocupación por sentimiento de vulnerabilidad debido a la condición de residentes. Los medios de información utilizados para la actualización profesional fueron los artículos científicos, mientras que las conferencias y las páginas oficiales son los medios preferidos para estar informados sobre el comportamiento social y epidemiológico. Conclusiones:Los residentes tienen conocimientos de la detección, la identificación, el diagnóstico y el tratamiento de la COVID-19, aunque insuficientes. Las fuentes de información son los artículos científicos de publicación periódica.
publisher Federación Mexicana de Especialistas y Residentes en Medicina Familiar A.C.
publishDate 2023
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2696-12962023000200057
work_keys_str_mv AT hernandezordonezraul conocimientosyactitudesdelosmedicosresidentessobrelapandemiadecovid19
AT dominguezespinozamariag conocimientosyactitudesdelosmedicosresidentessobrelapandemiadecovid19
_version_ 1787236592640851968