Enfermedad De Wilson: A Propósito De Un Caso Neuropsiquiátrico De Diagnóstico Tardío.

RESUMEN La valoración integral de un caso psiquiátrico obliga a evaluar los síntomas desde una perspectiva abarcadora, sin sesgos, y a sospechar patologías improbables en caso pertinente. Subrayamos esto a partir de un caso de enfermedad de Wilson en que, como es frecuente, el diagnóstico fue tardío. Caso clínico: Mujer de 36 años que desde los 18 años presentó síntomas depresivos y luego psicóticos, y su diagnóstico fue esquizofrenia paranoide. El retraso diagnóstico de tres años conllevó una pobre evolución con discapacidades permanentes. La atribución diagnóstica sesgada acerca del parkinsonismo como secundario a los antipsicóticos enturbió la valoración diagnóstica adecuada. Nuestro caso patentiza la necesidad de una perspectiva neuropsiquiátrica integral en la valoración diagnóstica. En un primer caso de psicosis debe considerarse dentro del diagnóstico diferencial a la enfermedad de Wilson.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Huanco-Condori,Jéssica, Tomateo-Torvisco,Jorge David, Cruzado,Lizardo
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Médica Ecuatoriana de Neurología 2022
Accès en ligne:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2631-25812022000200097
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!