Revisión de la composición de las bebidas energizantes y efectos en la salud percibidos por jóvenes consumidores

Resumen Introducción. La alimentación es un factor que condiciona la salud de los individuos, teniendo gran importancia en el desarrollo físico y el crecimiento, la reproducción y el rendimiento físico e intelectual(1). Las bebidas energéticas son bebidas analcohólicas, generalmente gasificadas, compuestas principalmente por cafeína e hidratos de carbono, aminoácidos, vitaminas, minerales, extractos vegetales, acompañados de aditivos como conservadores, saborizantes, así como colorantes. Objetivo. Presentar información de la composición de las bebidas energizantes y de los efectos secundarios que produce en adolescentes y jóvenes universitarios que consumen dichas bebidas. Material y métodos. Se realizó la compilación de la información de las bebidas energizantes comercializadas en comercios locales de la ciudad de Pachuca Hidalgo. Además, se llevó a cabo una revisión sistemática de artículos de la literatura nacional e internacional más actualizada sobre las bebidas energizantes y sus posibles efectos en la salud en población entre 14 y 23 años. Se identificaron artículos del 2013 al 2020, en diversos buscadores como Google Scholar, MEDLINE, PUBMED, Scielo. Resultados. Las bebidas energizantes presentaron un alto contenido de azúcares, cafeína y taurina, además de otros componentes como vitaminas. El consumo de bebidas energizantes se ha incrementado sustancialmente y está relacionado con efectos en diferentes ámbitos en la salud desde el sistema cardiovascular, gastrointestinal, función hepática y respiratorio. Conclusión. Las bebidas energizantes presentaron componentes como cafeína y taurina relacionado con efectos secundarios como problemas cardiovasculares, taquicardias, malestares gastrointestinales o nerviosismo.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rivera-Ramirez,Luis Arturo, Ramirez-Moreno,Esther, Valencia-Ortíz,Andrómeda Ivette, Ruvalcaba,Jesús Carlos, Arias-Rico,José
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Research and Science S.L. 2021
Acceso en línea:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2529-850X2021000100011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen Introducción. La alimentación es un factor que condiciona la salud de los individuos, teniendo gran importancia en el desarrollo físico y el crecimiento, la reproducción y el rendimiento físico e intelectual(1). Las bebidas energéticas son bebidas analcohólicas, generalmente gasificadas, compuestas principalmente por cafeína e hidratos de carbono, aminoácidos, vitaminas, minerales, extractos vegetales, acompañados de aditivos como conservadores, saborizantes, así como colorantes. Objetivo. Presentar información de la composición de las bebidas energizantes y de los efectos secundarios que produce en adolescentes y jóvenes universitarios que consumen dichas bebidas. Material y métodos. Se realizó la compilación de la información de las bebidas energizantes comercializadas en comercios locales de la ciudad de Pachuca Hidalgo. Además, se llevó a cabo una revisión sistemática de artículos de la literatura nacional e internacional más actualizada sobre las bebidas energizantes y sus posibles efectos en la salud en población entre 14 y 23 años. Se identificaron artículos del 2013 al 2020, en diversos buscadores como Google Scholar, MEDLINE, PUBMED, Scielo. Resultados. Las bebidas energizantes presentaron un alto contenido de azúcares, cafeína y taurina, además de otros componentes como vitaminas. El consumo de bebidas energizantes se ha incrementado sustancialmente y está relacionado con efectos en diferentes ámbitos en la salud desde el sistema cardiovascular, gastrointestinal, función hepática y respiratorio. Conclusión. Las bebidas energizantes presentaron componentes como cafeína y taurina relacionado con efectos secundarios como problemas cardiovasculares, taquicardias, malestares gastrointestinales o nerviosismo.