Las Estrategias interactivas en el desarrollo del pensamiento crítico

Resumen Las actividades académicas en educación superior se vieron interferido por la pandemia provocada por el Covid-19, por el cual las clases presenciales pasaron a ser remotas. Se hizo patente que la enseñanza-aprendizaje tuvo que adoptar nuevas estrategias de interacción marcada por la virtualidad. Muchos se preguntaron si esto afectaría el desarrollo de las competencias diseñadas en un contexto presencial y personal. Y entre estas competencias a desarrollar está el del pensamiento crítico. Lo cierto es que, la aplicación de las estrategias interactivas llega a favorecer el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes, siempre y cuando el docente promueva actividades de aprendizaje tanto dentro o fuera del aula con énfasis en lo lúdico, lo inmediato de la acción y sobre todo lo vivencial de la experiencia.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Flores Morales,Jorge Alberto
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad San Gregorio de Portoviejo 2021
Accès en ligne:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072021000500186
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!