El Apartheid, la fotografía social documental en Sudáfrica y cómo el fotógrafo David Goldblatt aborda el tema del Apartheid en sus escenas de la vida diaria

Resumen El fotógrafo sudafricano David Goldblatt, en sus años de práctica fotográfica, desarrolló una manera particular de abordar la vida diaria bajo el sistema del Apartheid que rigió en Sudáfrica entre 1948 y 1991. En el presente ensayo se observan dos ejemplos de fotografías de la vida diaria en las que Goldblatt se distancia de la estética utilizada por la “Struggle Photography” y con una interacción entre visibilidad/invisibilidad muestra el impacto de este sistema entretejido en el día a día de los ciudadanos sudafricanos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ortiz Martínez,Erika Daniela
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica del Ecuador 2023
Online Access:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-91992023000200009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2477-91992023000200009
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2477-919920230002000092023-11-24El Apartheid, la fotografía social documental en Sudáfrica y cómo el fotógrafo David Goldblatt aborda el tema del Apartheid en sus escenas de la vida diariaOrtiz Martínez,Erika Daniela fotografía David Goldblatt fotografía social documental fotografía Sudáfrica struggle photography Resumen El fotógrafo sudafricano David Goldblatt, en sus años de práctica fotográfica, desarrolló una manera particular de abordar la vida diaria bajo el sistema del Apartheid que rigió en Sudáfrica entre 1948 y 1991. En el presente ensayo se observan dos ejemplos de fotografías de la vida diaria en las que Goldblatt se distancia de la estética utilizada por la “Struggle Photography” y con una interacción entre visibilidad/invisibilidad muestra el impacto de este sistema entretejido en el día a día de los ciudadanos sudafricanos.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica del EcuadorÍndex, revista de arte contemporáneo n.16 20232023-05-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-91992023000200009es10.26807/cav.v9i16.543
institution SCIELO
collection OJS
country Ecuador
countrycode EC
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ec
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Ortiz Martínez,Erika Daniela
spellingShingle Ortiz Martínez,Erika Daniela
El Apartheid, la fotografía social documental en Sudáfrica y cómo el fotógrafo David Goldblatt aborda el tema del Apartheid en sus escenas de la vida diaria
author_facet Ortiz Martínez,Erika Daniela
author_sort Ortiz Martínez,Erika Daniela
title El Apartheid, la fotografía social documental en Sudáfrica y cómo el fotógrafo David Goldblatt aborda el tema del Apartheid en sus escenas de la vida diaria
title_short El Apartheid, la fotografía social documental en Sudáfrica y cómo el fotógrafo David Goldblatt aborda el tema del Apartheid en sus escenas de la vida diaria
title_full El Apartheid, la fotografía social documental en Sudáfrica y cómo el fotógrafo David Goldblatt aborda el tema del Apartheid en sus escenas de la vida diaria
title_fullStr El Apartheid, la fotografía social documental en Sudáfrica y cómo el fotógrafo David Goldblatt aborda el tema del Apartheid en sus escenas de la vida diaria
title_full_unstemmed El Apartheid, la fotografía social documental en Sudáfrica y cómo el fotógrafo David Goldblatt aborda el tema del Apartheid en sus escenas de la vida diaria
title_sort el apartheid, la fotografía social documental en sudáfrica y cómo el fotógrafo david goldblatt aborda el tema del apartheid en sus escenas de la vida diaria
description Resumen El fotógrafo sudafricano David Goldblatt, en sus años de práctica fotográfica, desarrolló una manera particular de abordar la vida diaria bajo el sistema del Apartheid que rigió en Sudáfrica entre 1948 y 1991. En el presente ensayo se observan dos ejemplos de fotografías de la vida diaria en las que Goldblatt se distancia de la estética utilizada por la “Struggle Photography” y con una interacción entre visibilidad/invisibilidad muestra el impacto de este sistema entretejido en el día a día de los ciudadanos sudafricanos.
publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador
publishDate 2023
url http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-91992023000200009
work_keys_str_mv AT ortizmartinezerikadaniela elapartheidlafotografiasocialdocumentalensudafricaycomoelfotografodavidgoldblattabordaeltemadelapartheidensusescenasdelavidadiaria
_version_ 1787236377776095232