Introducción de la presupuestación participativa en universidades públicas como proceso de democratización de la gestión pública: la experiencia de la Universidad de Cuenca

Resumen La Universidad de Cuenca durante el 2022 inició la implementación de la presupuestación participativa a través de experiencia piloto en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas1, utilizando metodologías participativas de investigación y acción social. El presente artículo analiza las innovaciones introducidas en la gestión pública y administrativa que implicó dicho proceso, así como la naturaleza y viabilidad de las propuestas presentadas y aprobadas, y el ajuste institucional requerido para la realización del Presupuesto Participativo2 y sus impactos en términos de democratización de la gestión. En cuanto a los resultados, el proceso obtuvo importantes logros no solo en términos de participación, proposición, votación y gestión del proceso, sino dado su impacto en la mejora de calidad democrática de una institución pública, se proyectó su expansión a otras instancias universitarias para consolidarse como política intrainstitucional en la medida que ya el año siguiente se amplió a nuevas 6 facultades de la misma institución.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Paño Yáñez,Pablo, Minchala Macas,Daniela, Tenesaca Guzmán,Gabriel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Cuenca 2023
Online Access:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-90752023000200193
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2477-90752023000200193
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2477-907520230002001932023-07-28Introducción de la presupuestación participativa en universidades públicas como proceso de democratización de la gestión pública: la experiencia de la Universidad de CuencaPaño Yáñez,PabloMinchala Macas,DanielaTenesaca Guzmán,Gabriel presupuestación participativa democracia participativa innovación gestión pública Resumen La Universidad de Cuenca durante el 2022 inició la implementación de la presupuestación participativa a través de experiencia piloto en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas1, utilizando metodologías participativas de investigación y acción social. El presente artículo analiza las innovaciones introducidas en la gestión pública y administrativa que implicó dicho proceso, así como la naturaleza y viabilidad de las propuestas presentadas y aprobadas, y el ajuste institucional requerido para la realización del Presupuesto Participativo2 y sus impactos en términos de democratización de la gestión. En cuanto a los resultados, el proceso obtuvo importantes logros no solo en términos de participación, proposición, votación y gestión del proceso, sino dado su impacto en la mejora de calidad democrática de una institución pública, se proyectó su expansión a otras instancias universitarias para consolidarse como política intrainstitucional en la medida que ya el año siguiente se amplió a nuevas 6 facultades de la misma institución.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de CuencaRevista Economía y Política n.38 20232023-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-90752023000200193es10.25097/rep.n38.2023.09
institution SCIELO
collection OJS
country Ecuador
countrycode EC
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ec
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Paño Yáñez,Pablo
Minchala Macas,Daniela
Tenesaca Guzmán,Gabriel
spellingShingle Paño Yáñez,Pablo
Minchala Macas,Daniela
Tenesaca Guzmán,Gabriel
Introducción de la presupuestación participativa en universidades públicas como proceso de democratización de la gestión pública: la experiencia de la Universidad de Cuenca
author_facet Paño Yáñez,Pablo
Minchala Macas,Daniela
Tenesaca Guzmán,Gabriel
author_sort Paño Yáñez,Pablo
title Introducción de la presupuestación participativa en universidades públicas como proceso de democratización de la gestión pública: la experiencia de la Universidad de Cuenca
title_short Introducción de la presupuestación participativa en universidades públicas como proceso de democratización de la gestión pública: la experiencia de la Universidad de Cuenca
title_full Introducción de la presupuestación participativa en universidades públicas como proceso de democratización de la gestión pública: la experiencia de la Universidad de Cuenca
title_fullStr Introducción de la presupuestación participativa en universidades públicas como proceso de democratización de la gestión pública: la experiencia de la Universidad de Cuenca
title_full_unstemmed Introducción de la presupuestación participativa en universidades públicas como proceso de democratización de la gestión pública: la experiencia de la Universidad de Cuenca
title_sort introducción de la presupuestación participativa en universidades públicas como proceso de democratización de la gestión pública: la experiencia de la universidad de cuenca
description Resumen La Universidad de Cuenca durante el 2022 inició la implementación de la presupuestación participativa a través de experiencia piloto en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas1, utilizando metodologías participativas de investigación y acción social. El presente artículo analiza las innovaciones introducidas en la gestión pública y administrativa que implicó dicho proceso, así como la naturaleza y viabilidad de las propuestas presentadas y aprobadas, y el ajuste institucional requerido para la realización del Presupuesto Participativo2 y sus impactos en términos de democratización de la gestión. En cuanto a los resultados, el proceso obtuvo importantes logros no solo en términos de participación, proposición, votación y gestión del proceso, sino dado su impacto en la mejora de calidad democrática de una institución pública, se proyectó su expansión a otras instancias universitarias para consolidarse como política intrainstitucional en la medida que ya el año siguiente se amplió a nuevas 6 facultades de la misma institución.
publisher Universidad de Cuenca
publishDate 2023
url http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-90752023000200193
work_keys_str_mv AT panoyanezpablo introducciondelapresupuestacionparticipativaenuniversidadespublicascomoprocesodedemocratizaciondelagestionpublicalaexperienciadelauniversidaddecuenca
AT minchalamacasdaniela introducciondelapresupuestacionparticipativaenuniversidadespublicascomoprocesodedemocratizaciondelagestionpublicalaexperienciadelauniversidaddecuenca
AT tenesacaguzmangabriel introducciondelapresupuestacionparticipativaenuniversidadespublicascomoprocesodedemocratizaciondelagestionpublicalaexperienciadelauniversidaddecuenca
_version_ 1773583291025195008