La segmentación de los residentes de Quito, enfocado a las actividades de ocio y turismo (ociotipos)

Resumen El trabajo realizado muestra los ociotipos obtenidos de los residentes de Quito, como consecuencia de la identificación de las motivaciones de ocio y turismo, los estilos de vida y el análisis de las variables socioeconómicas. El escenario escogido para la segmentación fue el entorno de la ciudad, conformado por las 32 parroquias urbanas (PU) de Quito, en donde con una muestra representativa de 4.432 encuestas, se obtuvieron resultados que conformaron las primeras segmentaciones del ocio en el país, bajo este enfoque de agrupación. Con la metodología de agrupaciones propuesta en el trabajo, se lograron los 10 principales ociotipos de los residentes. Los ociotipos se caracterizan por juntar a las motivaciones principales y complementarias; a más de reunir las diferentes variables que hacen una segmentación efectiva.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Molina V.,Edison, Orozco,Kemely, Pazmiño,Juan, Tonato,Lizbeth
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Central del Ecuador 2018
Online Access:http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-88502018000100132
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2477-88502018000100132
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2477-885020180001001322022-04-11La segmentación de los residentes de Quito, enfocado a las actividades de ocio y turismo (ociotipos)Molina V.,EdisonOrozco,KemelyPazmiño,JuanTonato,Lizbeth motivaciones estilos de vida variables socio-económicas ociotipos residentes Resumen El trabajo realizado muestra los ociotipos obtenidos de los residentes de Quito, como consecuencia de la identificación de las motivaciones de ocio y turismo, los estilos de vida y el análisis de las variables socioeconómicas. El escenario escogido para la segmentación fue el entorno de la ciudad, conformado por las 32 parroquias urbanas (PU) de Quito, en donde con una muestra representativa de 4.432 encuestas, se obtuvieron resultados que conformaron las primeras segmentaciones del ocio en el país, bajo este enfoque de agrupación. Con la metodología de agrupaciones propuesta en el trabajo, se lograron los 10 principales ociotipos de los residentes. Los ociotipos se caracterizan por juntar a las motivaciones principales y complementarias; a más de reunir las diferentes variables que hacen una segmentación efectiva.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Central del EcuadorSiembra v.5 n.1 20182018-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-88502018000100132es10.29166/siembra.v5i1.1434
institution SCIELO
collection OJS
country Ecuador
countrycode EC
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ec
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Molina V.,Edison
Orozco,Kemely
Pazmiño,Juan
Tonato,Lizbeth
spellingShingle Molina V.,Edison
Orozco,Kemely
Pazmiño,Juan
Tonato,Lizbeth
La segmentación de los residentes de Quito, enfocado a las actividades de ocio y turismo (ociotipos)
author_facet Molina V.,Edison
Orozco,Kemely
Pazmiño,Juan
Tonato,Lizbeth
author_sort Molina V.,Edison
title La segmentación de los residentes de Quito, enfocado a las actividades de ocio y turismo (ociotipos)
title_short La segmentación de los residentes de Quito, enfocado a las actividades de ocio y turismo (ociotipos)
title_full La segmentación de los residentes de Quito, enfocado a las actividades de ocio y turismo (ociotipos)
title_fullStr La segmentación de los residentes de Quito, enfocado a las actividades de ocio y turismo (ociotipos)
title_full_unstemmed La segmentación de los residentes de Quito, enfocado a las actividades de ocio y turismo (ociotipos)
title_sort la segmentación de los residentes de quito, enfocado a las actividades de ocio y turismo (ociotipos)
description Resumen El trabajo realizado muestra los ociotipos obtenidos de los residentes de Quito, como consecuencia de la identificación de las motivaciones de ocio y turismo, los estilos de vida y el análisis de las variables socioeconómicas. El escenario escogido para la segmentación fue el entorno de la ciudad, conformado por las 32 parroquias urbanas (PU) de Quito, en donde con una muestra representativa de 4.432 encuestas, se obtuvieron resultados que conformaron las primeras segmentaciones del ocio en el país, bajo este enfoque de agrupación. Con la metodología de agrupaciones propuesta en el trabajo, se lograron los 10 principales ociotipos de los residentes. Los ociotipos se caracterizan por juntar a las motivaciones principales y complementarias; a más de reunir las diferentes variables que hacen una segmentación efectiva.
publisher Universidad Central del Ecuador
publishDate 2018
url http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2477-88502018000100132
work_keys_str_mv AT molinavedison lasegmentaciondelosresidentesdequitoenfocadoalasactividadesdeocioyturismoociotipos
AT orozcokemely lasegmentaciondelosresidentesdequitoenfocadoalasactividadesdeocioyturismoociotipos
AT pazminojuan lasegmentaciondelosresidentesdequitoenfocadoalasactividadesdeocioyturismoociotipos
AT tonatolizbeth lasegmentaciondelosresidentesdequitoenfocadoalasactividadesdeocioyturismoociotipos
_version_ 1755935250451529728