Dietas vegetarianas en Pediatría: Recomendaciones de la Rama de Nutrición

Resumen: En las últimas décadas ha ido aumentando la opción de alimentación vegetariana en la población general y también en la edad pediátrica. Esto nos ha enfrentado a numerosas preguntas respecto a los beneficios y riesgos que se pueden presentar por su implementación. La restricción de alimentos im plica la potencial deficiencia de varios nutrientes, estableciéndose algunos de ellos como críticos para este período de desarrollo y rápido crecimiento, por lo que la inocuidad de las dietas vegetarianas no ha sido del todo establecida a nivel mundial. Los principales nutrientes críticos son hierro, zinc, calcio, vitamina B12 y ácidos grasos omega 3. Los grupos de mayor riesgo de presentar deficiencias nutricionales son lactantes, adolescentes, opciones vegetarianas más restrictivas y aquellos que no po seen adecuada asesoría nutricional profesional. Es por estas razones que las dietas vegetarianas deben ser estrictamente supervisadas. Sociedades científicas como la americana, canadiense, italiana y britá nica de nutrición reconocen las dietas vegetarianas como saludables en la edad pediátrica siempre que sean supervisadas por profesionales de salud idóneos. Sin embargo, existen otras que no la apoyan como la francesa, en tanto que la española la apoya con restricciones en el período de lactante. El objetivo de esta publicación es describir potenciales deficiencias nutricionales y entregar recomen daciones para seguir una dieta vegetariana equilibrada y segura en la población pediátrica según la información disponible, poniendo atención a las limitaciones que podamos tener en la implementación de esta dieta en nuestra población, sobretodo en etapas críticas como lactantes y adolescentes.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Gutiérrez R.,Mariolly, Marín B.,Verónica, Raimann T.,Ximena, Le Roy O.,Catalina
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Sociedad Chilena de Pediatría. 2021
Acesso em linha:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-60532021000500781
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Resumen: En las últimas décadas ha ido aumentando la opción de alimentación vegetariana en la población general y también en la edad pediátrica. Esto nos ha enfrentado a numerosas preguntas respecto a los beneficios y riesgos que se pueden presentar por su implementación. La restricción de alimentos im plica la potencial deficiencia de varios nutrientes, estableciéndose algunos de ellos como críticos para este período de desarrollo y rápido crecimiento, por lo que la inocuidad de las dietas vegetarianas no ha sido del todo establecida a nivel mundial. Los principales nutrientes críticos son hierro, zinc, calcio, vitamina B12 y ácidos grasos omega 3. Los grupos de mayor riesgo de presentar deficiencias nutricionales son lactantes, adolescentes, opciones vegetarianas más restrictivas y aquellos que no po seen adecuada asesoría nutricional profesional. Es por estas razones que las dietas vegetarianas deben ser estrictamente supervisadas. Sociedades científicas como la americana, canadiense, italiana y britá nica de nutrición reconocen las dietas vegetarianas como saludables en la edad pediátrica siempre que sean supervisadas por profesionales de salud idóneos. Sin embargo, existen otras que no la apoyan como la francesa, en tanto que la española la apoya con restricciones en el período de lactante. El objetivo de esta publicación es describir potenciales deficiencias nutricionales y entregar recomen daciones para seguir una dieta vegetariana equilibrada y segura en la población pediátrica según la información disponible, poniendo atención a las limitaciones que podamos tener en la implementación de esta dieta en nuestra población, sobretodo en etapas críticas como lactantes y adolescentes.