Interacción de categorías sociales en la relación familias-escuela ¿cómo favorecen u obstaculizan la participación?

Resumen Este artículo presenta una investigación donde se indagan las maneras en que las categorías sociales se vinculan entre sí en las formas situadas y contextualizadas de la relación entre escuelas y familias, para favorecer u obstaculizar la participación de estas últimas en la relación con la escuela y el acompañamiento al aprendizaje, desarrollada en una escuela primaria pública en el estado de Tlaxcala, México. Se utilizó un enfoque interseccional y una metodología fenomenológica hermenéutica, a través de entrevistas semiestructuradas y análisis temático, que llevaron a identificar que la experiencia de participación para las familias está atravesada por la interacción entre categorías sociales como clase social, estructura familiar, ocupación, escolaridad, edad y género de las familias. Estas categorías sociales se intersecan favoreciendo u obstaculizando su participación desde aspectos como la disposición de tiempo, el capital cultural o social, el acceso a la tecnología y la autoconfianza. Se concluye que la manera en que la escuela promueve la participación está basada en un modelo homogéneo que no considera la diversidad de familias. El artículo contribuye visibilizar la importancia de reconocer a las familias en su diversidad, y a desarrollar su inclusión de una manera más compleja y efectiva a su inclusión.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Muñoz Rodríguez,Érika Paola
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Iberoamericana (México) 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-878X2022000300337
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2448-878X2022000300337
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2448-878X20220003003372023-09-26Interacción de categorías sociales en la relación familias-escuela ¿cómo favorecen u obstaculizan la participación?Muñoz Rodríguez,Érika Paola relación familias-escuela participación de familias interseccionalidad Covid-19 Resumen Este artículo presenta una investigación donde se indagan las maneras en que las categorías sociales se vinculan entre sí en las formas situadas y contextualizadas de la relación entre escuelas y familias, para favorecer u obstaculizar la participación de estas últimas en la relación con la escuela y el acompañamiento al aprendizaje, desarrollada en una escuela primaria pública en el estado de Tlaxcala, México. Se utilizó un enfoque interseccional y una metodología fenomenológica hermenéutica, a través de entrevistas semiestructuradas y análisis temático, que llevaron a identificar que la experiencia de participación para las familias está atravesada por la interacción entre categorías sociales como clase social, estructura familiar, ocupación, escolaridad, edad y género de las familias. Estas categorías sociales se intersecan favoreciendo u obstaculizando su participación desde aspectos como la disposición de tiempo, el capital cultural o social, el acceso a la tecnología y la autoconfianza. Se concluye que la manera en que la escuela promueve la participación está basada en un modelo homogéneo que no considera la diversidad de familias. El artículo contribuye visibilizar la importancia de reconocer a las familias en su diversidad, y a desarrollar su inclusión de una manera más compleja y efectiva a su inclusión.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Iberoamericana (México)Revista latinoamericana de estudios educativos v.52 n.3 20222022-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-878X2022000300337es10.48102/rlee.2022.52.3.519
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Muñoz Rodríguez,Érika Paola
spellingShingle Muñoz Rodríguez,Érika Paola
Interacción de categorías sociales en la relación familias-escuela ¿cómo favorecen u obstaculizan la participación?
author_facet Muñoz Rodríguez,Érika Paola
author_sort Muñoz Rodríguez,Érika Paola
title Interacción de categorías sociales en la relación familias-escuela ¿cómo favorecen u obstaculizan la participación?
title_short Interacción de categorías sociales en la relación familias-escuela ¿cómo favorecen u obstaculizan la participación?
title_full Interacción de categorías sociales en la relación familias-escuela ¿cómo favorecen u obstaculizan la participación?
title_fullStr Interacción de categorías sociales en la relación familias-escuela ¿cómo favorecen u obstaculizan la participación?
title_full_unstemmed Interacción de categorías sociales en la relación familias-escuela ¿cómo favorecen u obstaculizan la participación?
title_sort interacción de categorías sociales en la relación familias-escuela ¿cómo favorecen u obstaculizan la participación?
description Resumen Este artículo presenta una investigación donde se indagan las maneras en que las categorías sociales se vinculan entre sí en las formas situadas y contextualizadas de la relación entre escuelas y familias, para favorecer u obstaculizar la participación de estas últimas en la relación con la escuela y el acompañamiento al aprendizaje, desarrollada en una escuela primaria pública en el estado de Tlaxcala, México. Se utilizó un enfoque interseccional y una metodología fenomenológica hermenéutica, a través de entrevistas semiestructuradas y análisis temático, que llevaron a identificar que la experiencia de participación para las familias está atravesada por la interacción entre categorías sociales como clase social, estructura familiar, ocupación, escolaridad, edad y género de las familias. Estas categorías sociales se intersecan favoreciendo u obstaculizando su participación desde aspectos como la disposición de tiempo, el capital cultural o social, el acceso a la tecnología y la autoconfianza. Se concluye que la manera en que la escuela promueve la participación está basada en un modelo homogéneo que no considera la diversidad de familias. El artículo contribuye visibilizar la importancia de reconocer a las familias en su diversidad, y a desarrollar su inclusión de una manera más compleja y efectiva a su inclusión.
publisher Universidad Iberoamericana (México)
publishDate 2022
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-878X2022000300337
work_keys_str_mv AT munozrodriguezerikapaola interacciondecategoriassocialesenlarelacionfamiliasescuelacomofavorecenuobstaculizanlaparticipacion
_version_ 1787236620277121024