Efecto del closantel combinado con fenbendazol sobre huevos de parásitos gastrointestinales en caballos

RESUMEN: Los parásitos gastrointestinales deben controlarse periódicamente en los caballos para mantener su rendimiento productivo y adecuado estado de salud. El objetivo de la investigación fue conocer el efecto e inocuidad del closantel combinado con fenbendazol sobre huevos de parásitos gastrointestinales en equinos. La combinación del fármaco se administró a 102 caballos de diferente raza, edad, sexo y peso corporal a dosis de 10 mg por kg cada fármaco. Las constantes fisiológicas se midieron antes y 90 minutos después de administrado el gel. Adicionalmente, se colectó una muestra de heces directamente al recto de los caballos durante la exploración física para determinar la presencia y cantidad de huevos. En animales positivos se tomaron muestras a los 15, 30 y 45 días posteriores al tratamiento para conocer el tiempo que pueden proteger a los caballos los fármacos administrados. En los resultados 53 caballos fueron positivos a parásitos, el fármaco presentó eficacia del 99% a los 15 días post tratamiento y del 89.79% a los 45 días, en los 102 caballos que recibieron el tratamiento no presentaron ningún efecto sobre las variables fisiológicas evaluadas. Se concluye que la combinación de closantel con fenbendazol a 10 mg por kg de peso corporal tiene eficacia del 99% post aplicación y no causo efecto negativo para los caballos independientemente del sexo y la edad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cerna-Adame,Roberto, Barrón-Bravo,Oscar, Angel-Sahagún,Cesar, Hernández-Marín,Antonio, Arredondo-Castro,Mauricio, Avila-Ramos,Fidel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sergio Martínez González 2021
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-61322021000100109
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2448-61322021000100109
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2448-613220210001001092022-03-29Efecto del closantel combinado con fenbendazol sobre huevos de parásitos gastrointestinales en caballosCerna-Adame,RobertoBarrón-Bravo,OscarAngel-Sahagún,CesarHernández-Marín,AntonioArredondo-Castro,MauricioAvila-Ramos,Fidel Equinos antihelmínticos endectocidas reacción adversa huevos gastrointestinales inocuidad RESUMEN: Los parásitos gastrointestinales deben controlarse periódicamente en los caballos para mantener su rendimiento productivo y adecuado estado de salud. El objetivo de la investigación fue conocer el efecto e inocuidad del closantel combinado con fenbendazol sobre huevos de parásitos gastrointestinales en equinos. La combinación del fármaco se administró a 102 caballos de diferente raza, edad, sexo y peso corporal a dosis de 10 mg por kg cada fármaco. Las constantes fisiológicas se midieron antes y 90 minutos después de administrado el gel. Adicionalmente, se colectó una muestra de heces directamente al recto de los caballos durante la exploración física para determinar la presencia y cantidad de huevos. En animales positivos se tomaron muestras a los 15, 30 y 45 días posteriores al tratamiento para conocer el tiempo que pueden proteger a los caballos los fármacos administrados. En los resultados 53 caballos fueron positivos a parásitos, el fármaco presentó eficacia del 99% a los 15 días post tratamiento y del 89.79% a los 45 días, en los 102 caballos que recibieron el tratamiento no presentaron ningún efecto sobre las variables fisiológicas evaluadas. Se concluye que la combinación de closantel con fenbendazol a 10 mg por kg de peso corporal tiene eficacia del 99% post aplicación y no causo efecto negativo para los caballos independientemente del sexo y la edad.info:eu-repo/semantics/openAccessSergio Martínez GonzálezAbanico veterinario v.11 20212021-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-61322021000100109es10.21929/abavet2021.15
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Cerna-Adame,Roberto
Barrón-Bravo,Oscar
Angel-Sahagún,Cesar
Hernández-Marín,Antonio
Arredondo-Castro,Mauricio
Avila-Ramos,Fidel
spellingShingle Cerna-Adame,Roberto
Barrón-Bravo,Oscar
Angel-Sahagún,Cesar
Hernández-Marín,Antonio
Arredondo-Castro,Mauricio
Avila-Ramos,Fidel
Efecto del closantel combinado con fenbendazol sobre huevos de parásitos gastrointestinales en caballos
author_facet Cerna-Adame,Roberto
Barrón-Bravo,Oscar
Angel-Sahagún,Cesar
Hernández-Marín,Antonio
Arredondo-Castro,Mauricio
Avila-Ramos,Fidel
author_sort Cerna-Adame,Roberto
title Efecto del closantel combinado con fenbendazol sobre huevos de parásitos gastrointestinales en caballos
title_short Efecto del closantel combinado con fenbendazol sobre huevos de parásitos gastrointestinales en caballos
title_full Efecto del closantel combinado con fenbendazol sobre huevos de parásitos gastrointestinales en caballos
title_fullStr Efecto del closantel combinado con fenbendazol sobre huevos de parásitos gastrointestinales en caballos
title_full_unstemmed Efecto del closantel combinado con fenbendazol sobre huevos de parásitos gastrointestinales en caballos
title_sort efecto del closantel combinado con fenbendazol sobre huevos de parásitos gastrointestinales en caballos
description RESUMEN: Los parásitos gastrointestinales deben controlarse periódicamente en los caballos para mantener su rendimiento productivo y adecuado estado de salud. El objetivo de la investigación fue conocer el efecto e inocuidad del closantel combinado con fenbendazol sobre huevos de parásitos gastrointestinales en equinos. La combinación del fármaco se administró a 102 caballos de diferente raza, edad, sexo y peso corporal a dosis de 10 mg por kg cada fármaco. Las constantes fisiológicas se midieron antes y 90 minutos después de administrado el gel. Adicionalmente, se colectó una muestra de heces directamente al recto de los caballos durante la exploración física para determinar la presencia y cantidad de huevos. En animales positivos se tomaron muestras a los 15, 30 y 45 días posteriores al tratamiento para conocer el tiempo que pueden proteger a los caballos los fármacos administrados. En los resultados 53 caballos fueron positivos a parásitos, el fármaco presentó eficacia del 99% a los 15 días post tratamiento y del 89.79% a los 45 días, en los 102 caballos que recibieron el tratamiento no presentaron ningún efecto sobre las variables fisiológicas evaluadas. Se concluye que la combinación de closantel con fenbendazol a 10 mg por kg de peso corporal tiene eficacia del 99% post aplicación y no causo efecto negativo para los caballos independientemente del sexo y la edad.
publisher Sergio Martínez González
publishDate 2021
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-61322021000100109
work_keys_str_mv AT cernaadameroberto efectodelclosantelcombinadoconfenbendazolsobrehuevosdeparasitosgastrointestinalesencaballos
AT barronbravooscar efectodelclosantelcombinadoconfenbendazolsobrehuevosdeparasitosgastrointestinalesencaballos
AT angelsahaguncesar efectodelclosantelcombinadoconfenbendazolsobrehuevosdeparasitosgastrointestinalesencaballos
AT hernandezmarinantonio efectodelclosantelcombinadoconfenbendazolsobrehuevosdeparasitosgastrointestinalesencaballos
AT arredondocastromauricio efectodelclosantelcombinadoconfenbendazolsobrehuevosdeparasitosgastrointestinalesencaballos
AT avilaramosfidel efectodelclosantelcombinadoconfenbendazolsobrehuevosdeparasitosgastrointestinalesencaballos
_version_ 1756231825323196416