Incidencia y factores de riesgo de las fístulas faringocutáneas tras laringectomía total. Revisión bibliográfica

RESUMEN Introducción y objetivo: La fístula faringocutánea tras la laringectomía total es una complicación que conlleva un incremento de la morbilidad y mortalidad. Realizamos una revisión con el objetivo de identificar los factores que implican un aumento de su incidencia. Método: Se realizó una revisión de 31 artículos con un total 1100 pacientes con esta complicación, recogiéndose su incidencia del total de laringectomías totales realizadas, así como los factores de riesgo asociados a su aparición. Resultados: La incidencia de esta complicación se estima en un 22,3 % con un rango que oscila de un 3 al 65 % entre todas las series incluidas en la revisión. De la totalidad de factores de riesgo implicados, el que aparece con mayor frecuencia es la radioterapia preoperatoria, seguida de la comorbilidad asociada, hipoalbuminemia, anemia y antecedentes de traqueotomía previa a la laringectomía. Discusión: Los pacientes irradiados tienen mayor número de faringostomas. Aun así, según las series estudiadas, hay una heterogeneidad en los resultados pues en algunas no se encuentra relación, lo que podría explicarse por la asociación con otros factores de riesgo. Conclusiones: La incidencia en la formación de fístulas faringocutáneas es muy variable y existe un gran número de factores de riesgo implicados siendo el más frecuente la radioterapia asociada o no a quimioterapia.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Sanz-Sánchez,Cristina Isabel, Kraemer-Baeza,Else, Aguilar-Conde,María Dolores, Flores-Carmona,Eva, Cazorla-Ramos,Óscar Emilio
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Ediciones Universidad de Salamanca 2021
Acesso em linha:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-79862021000100006
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:scielo:S2444-79862021000100006
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2444-798620210001000062021-03-30Incidencia y factores de riesgo de las fístulas faringocutáneas tras laringectomía total. Revisión bibliográficaSanz-Sánchez,Cristina IsabelKraemer-Baeza,ElseAguilar-Conde,María DoloresFlores-Carmona,EvaCazorla-Ramos,Óscar EmilioSanz-Sánchez,Cristina IsabelKraemer-Baeza,ElseAguilar-Conde,María DoloresFlores-Carmona,EvaCazorla-Ramos,Óscar Emilio Fístula faringocutánea incidencia radioterapia factores de riesgo laringectomía total complicaciones tras laringectomía total RESUMEN Introducción y objetivo: La fístula faringocutánea tras la laringectomía total es una complicación que conlleva un incremento de la morbilidad y mortalidad. Realizamos una revisión con el objetivo de identificar los factores que implican un aumento de su incidencia. Método: Se realizó una revisión de 31 artículos con un total 1100 pacientes con esta complicación, recogiéndose su incidencia del total de laringectomías totales realizadas, así como los factores de riesgo asociados a su aparición. Resultados: La incidencia de esta complicación se estima en un 22,3 % con un rango que oscila de un 3 al 65 % entre todas las series incluidas en la revisión. De la totalidad de factores de riesgo implicados, el que aparece con mayor frecuencia es la radioterapia preoperatoria, seguida de la comorbilidad asociada, hipoalbuminemia, anemia y antecedentes de traqueotomía previa a la laringectomía. Discusión: Los pacientes irradiados tienen mayor número de faringostomas. Aun así, según las series estudiadas, hay una heterogeneidad en los resultados pues en algunas no se encuentra relación, lo que podría explicarse por la asociación con otros factores de riesgo. Conclusiones: La incidencia en la formación de fístulas faringocutáneas es muy variable y existe un gran número de factores de riesgo implicados siendo el más frecuente la radioterapia asociada o no a quimioterapia.Ediciones Universidad de SalamancaRevista ORL v.12 n.1 20212021-03-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-79862021000100006es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Sanz-Sánchez,Cristina Isabel
Kraemer-Baeza,Else
Aguilar-Conde,María Dolores
Flores-Carmona,Eva
Cazorla-Ramos,Óscar Emilio
Sanz-Sánchez,Cristina Isabel
Kraemer-Baeza,Else
Aguilar-Conde,María Dolores
Flores-Carmona,Eva
Cazorla-Ramos,Óscar Emilio
spellingShingle Sanz-Sánchez,Cristina Isabel
Kraemer-Baeza,Else
Aguilar-Conde,María Dolores
Flores-Carmona,Eva
Cazorla-Ramos,Óscar Emilio
Sanz-Sánchez,Cristina Isabel
Kraemer-Baeza,Else
Aguilar-Conde,María Dolores
Flores-Carmona,Eva
Cazorla-Ramos,Óscar Emilio
Incidencia y factores de riesgo de las fístulas faringocutáneas tras laringectomía total. Revisión bibliográfica
author_facet Sanz-Sánchez,Cristina Isabel
Kraemer-Baeza,Else
Aguilar-Conde,María Dolores
Flores-Carmona,Eva
Cazorla-Ramos,Óscar Emilio
Sanz-Sánchez,Cristina Isabel
Kraemer-Baeza,Else
Aguilar-Conde,María Dolores
Flores-Carmona,Eva
Cazorla-Ramos,Óscar Emilio
author_sort Sanz-Sánchez,Cristina Isabel
title Incidencia y factores de riesgo de las fístulas faringocutáneas tras laringectomía total. Revisión bibliográfica
title_short Incidencia y factores de riesgo de las fístulas faringocutáneas tras laringectomía total. Revisión bibliográfica
title_full Incidencia y factores de riesgo de las fístulas faringocutáneas tras laringectomía total. Revisión bibliográfica
title_fullStr Incidencia y factores de riesgo de las fístulas faringocutáneas tras laringectomía total. Revisión bibliográfica
title_full_unstemmed Incidencia y factores de riesgo de las fístulas faringocutáneas tras laringectomía total. Revisión bibliográfica
title_sort incidencia y factores de riesgo de las fístulas faringocutáneas tras laringectomía total. revisión bibliográfica
description RESUMEN Introducción y objetivo: La fístula faringocutánea tras la laringectomía total es una complicación que conlleva un incremento de la morbilidad y mortalidad. Realizamos una revisión con el objetivo de identificar los factores que implican un aumento de su incidencia. Método: Se realizó una revisión de 31 artículos con un total 1100 pacientes con esta complicación, recogiéndose su incidencia del total de laringectomías totales realizadas, así como los factores de riesgo asociados a su aparición. Resultados: La incidencia de esta complicación se estima en un 22,3 % con un rango que oscila de un 3 al 65 % entre todas las series incluidas en la revisión. De la totalidad de factores de riesgo implicados, el que aparece con mayor frecuencia es la radioterapia preoperatoria, seguida de la comorbilidad asociada, hipoalbuminemia, anemia y antecedentes de traqueotomía previa a la laringectomía. Discusión: Los pacientes irradiados tienen mayor número de faringostomas. Aun así, según las series estudiadas, hay una heterogeneidad en los resultados pues en algunas no se encuentra relación, lo que podría explicarse por la asociación con otros factores de riesgo. Conclusiones: La incidencia en la formación de fístulas faringocutáneas es muy variable y existe un gran número de factores de riesgo implicados siendo el más frecuente la radioterapia asociada o no a quimioterapia.
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
publishDate 2021
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2444-79862021000100006
work_keys_str_mv AT sanzsanchezcristinaisabel incidenciayfactoresderiesgodelasfistulasfaringocutaneastraslaringectomiatotalrevisionbibliografica
AT kraemerbaezaelse incidenciayfactoresderiesgodelasfistulasfaringocutaneastraslaringectomiatotalrevisionbibliografica
AT aguilarcondemariadolores incidenciayfactoresderiesgodelasfistulasfaringocutaneastraslaringectomiatotalrevisionbibliografica
AT florescarmonaeva incidenciayfactoresderiesgodelasfistulasfaringocutaneastraslaringectomiatotalrevisionbibliografica
AT cazorlaramososcaremilio incidenciayfactoresderiesgodelasfistulasfaringocutaneastraslaringectomiatotalrevisionbibliografica
AT sanzsanchezcristinaisabel incidenciayfactoresderiesgodelasfistulasfaringocutaneastraslaringectomiatotalrevisionbibliografica
AT kraemerbaezaelse incidenciayfactoresderiesgodelasfistulasfaringocutaneastraslaringectomiatotalrevisionbibliografica
AT aguilarcondemariadolores incidenciayfactoresderiesgodelasfistulasfaringocutaneastraslaringectomiatotalrevisionbibliografica
AT florescarmonaeva incidenciayfactoresderiesgodelasfistulasfaringocutaneastraslaringectomiatotalrevisionbibliografica
AT cazorlaramososcaremilio incidenciayfactoresderiesgodelasfistulasfaringocutaneastraslaringectomiatotalrevisionbibliografica
_version_ 1756000266772021248