Efecto del gasto público en salud sobre la pobreza en las provincias del Perú

RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar si la ejecución del gasto público de capital en salud tiene efecto sobre la reducción de la pobreza monetaria a nivel de las provincias del Perú en los años 2007 y 2018. Los datos fueron recabados de las instituciones del estado peruano, y se organizaron bajo el formato de panel-data. En total se trabajó con información correspondiente a 157 provincias. Los resultados obtenidos indican que existe una fuerte desigualdad en la ejecución del gasto público de capital en salud (índice de GINI, 0.72), también sugieren que la pobreza monetaria ha tenido una tendencia de disminución más o menos homogénea. El análisis de regresión por efectos fijos confirma que la ejecución del gasto público de capital en salud redujo la pobreza en (-0.0012685), corroborando la postura de que la inversión pública en salud es un factor que efectivamente contribuye a la reducción de la pobreza.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Coaquira Vargas,Marisol Victoria, Vilca Colquehuanca,Gustavo Luis
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad del Cono Sur de las Américas 2023
Online Access:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522023000300080
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2409-87522023000300080
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2409-875220230003000802023-11-10Efecto del gasto público en salud sobre la pobreza en las provincias del PerúCoaquira Vargas,Marisol VictoriaVilca Colquehuanca,Gustavo Luis Inversión pública gobiernos subnacionales presupuesto en salud capital humano gobiernos locales. Public investment subnational governments health budget human capital local governments RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar si la ejecución del gasto público de capital en salud tiene efecto sobre la reducción de la pobreza monetaria a nivel de las provincias del Perú en los años 2007 y 2018. Los datos fueron recabados de las instituciones del estado peruano, y se organizaron bajo el formato de panel-data. En total se trabajó con información correspondiente a 157 provincias. Los resultados obtenidos indican que existe una fuerte desigualdad en la ejecución del gasto público de capital en salud (índice de GINI, 0.72), también sugieren que la pobreza monetaria ha tenido una tendencia de disminución más o menos homogénea. El análisis de regresión por efectos fijos confirma que la ejecución del gasto público de capital en salud redujo la pobreza en (-0.0012685), corroborando la postura de que la inversión pública en salud es un factor que efectivamente contribuye a la reducción de la pobreza.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad del Cono Sur de las AméricasRevista Científica de la UCSA v.10 n.3 20232023-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522023000300080es10.18004/ucsa/2409-8752/2023.010.03.080
institution SCIELO
collection OJS
country Paraguay
countrycode PY
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-py
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Coaquira Vargas,Marisol Victoria
Vilca Colquehuanca,Gustavo Luis
spellingShingle Coaquira Vargas,Marisol Victoria
Vilca Colquehuanca,Gustavo Luis
Efecto del gasto público en salud sobre la pobreza en las provincias del Perú
author_facet Coaquira Vargas,Marisol Victoria
Vilca Colquehuanca,Gustavo Luis
author_sort Coaquira Vargas,Marisol Victoria
title Efecto del gasto público en salud sobre la pobreza en las provincias del Perú
title_short Efecto del gasto público en salud sobre la pobreza en las provincias del Perú
title_full Efecto del gasto público en salud sobre la pobreza en las provincias del Perú
title_fullStr Efecto del gasto público en salud sobre la pobreza en las provincias del Perú
title_full_unstemmed Efecto del gasto público en salud sobre la pobreza en las provincias del Perú
title_sort efecto del gasto público en salud sobre la pobreza en las provincias del perú
description RESUMEN El objetivo del estudio fue determinar si la ejecución del gasto público de capital en salud tiene efecto sobre la reducción de la pobreza monetaria a nivel de las provincias del Perú en los años 2007 y 2018. Los datos fueron recabados de las instituciones del estado peruano, y se organizaron bajo el formato de panel-data. En total se trabajó con información correspondiente a 157 provincias. Los resultados obtenidos indican que existe una fuerte desigualdad en la ejecución del gasto público de capital en salud (índice de GINI, 0.72), también sugieren que la pobreza monetaria ha tenido una tendencia de disminución más o menos homogénea. El análisis de regresión por efectos fijos confirma que la ejecución del gasto público de capital en salud redujo la pobreza en (-0.0012685), corroborando la postura de que la inversión pública en salud es un factor que efectivamente contribuye a la reducción de la pobreza.
publisher Universidad del Cono Sur de las Américas
publishDate 2023
url http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2409-87522023000300080
work_keys_str_mv AT coaquiravargasmarisolvictoria efectodelgastopublicoensaludsobrelapobrezaenlasprovinciasdelperu
AT vilcacolquehuancagustavoluis efectodelgastopublicoensaludsobrelapobrezaenlasprovinciasdelperu
_version_ 1787237041851858944