Manejo videolaparoscópico de la coledocolitiasis en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional - Itauguá

RESUMEN Introducción: En la actualidad, no existe un algoritmo para el tratamiento de la coledocolitiasis que pueda considerarse elgold standard. El manejo de la coledocolitiasis por videolaparoscopía depende en gran medida de la experiencia de cada equipo quirúrgico y de las posibilidades de disponibilidad tecnológica de los centros hospitalarios. Objetivo: Presentar el manejo de la coledocolitiasis por vía laparoscópica en el servicio de cirugía general del Hospital Nacional de Itauguá, periodo 2015-2018. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de corte transversal, con muestreo no probabilístico de casos consecutivos. Se evaluaron 27 fichas clínicas de pacientes que presentaron coledocolitiasis, tratadas por videolaparoscopía. Las principales variables tomadas en cuenta fueron edad, sexo, IMC, días de internación, técnicas realizadas y complicaciones postoperatorias. Resultados: El promedio de edad de los pacientes fue de 61 años, siendo el sexo femenino el de mayor prevalencia. La técnica de extracción del cálculo de la vía biliar principal más utilizada fue la coledocotomía laparoscópica no transcística. Las principales complicaciones fueron cálculo residual y peritonitis biliar. Conclusión: Se obtuvo un 70,37% de éxito con el manejo videolaparoscópico. La morbilidad expuesta fue de 25,9%. Se presentaron complicaciones menores y una mortalidad de 0%.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Yegros-Ortiz,Carlos Darío, Acosta-López,Karina, Montiel-Alfonso,Miguel Angel, Ferreira-Bogado,Miguel
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Paraguaya de Cirugía 2021
Acceso en línea:http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2307-04202021000200025
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!