Inestabilidad crónica lateral de tobillo. Técnica modificada

Resumen: Introducción: La inestabilidad crónica de tobillo se define como un estado clínico caracterizado por la presencia de esguinces de repetición. Puede ser funcional o mecánica. Objetivo: El objetivo general del presente trabajo es determinar mediante la escala de AOFAS y radiografías, los resultados de la técnica de Broström-Gould modificada con anclas en pacientes con inestabilidad crónica lateral de tobillo en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en un período comprendido de 2008-2016. Material y métodos: Es un estudio transversal, prospectivo, descriptivo, con pacientes del INR que contaron con el diagnóstico de Inestabilidad crónica lateral de tobillo manejados mediante el procedimiento de Broström-Gould modificado con anclas. Resultados: Fueron 13 en seguimiento, un hombre y 12 mujeres, con promedio de edad de 38 años (± 13), con predominio del tobillo izquierdo siete (54%) sobre el derecho seis (46%). En la escala AOFAS, el promedio prequirúrgico obtenido fue de 39.3 (± 13.1) en comparación con el postquirurgico a seis meses de 73.4 (± 18). Conclusión: El uso de anclas aunado a la técnica de Broström-Gould modificado con anclas es una alternativa simple y efectiva, que permite la sustitución y/o reparación de los ligamentos peroneoastragalino anterior y peroneocalcáneo.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Parra-Téllez,P, Muñoz-Fernández,I, López-Gavito,E
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. 2019
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022019000300135
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!