Tratamiento y evolución de la avulsión crónica de la espina tibial anterior en la edad pediátrica

Resumen: Las fracturas avulsión de la espina tibial anterior (también conocidas como fracturas de la eminencia tibial) son arrancamientos óseos del LCA (ligamento cruzado anterior) en su inserción en la eminencia intercondílea. Este tipo de lesión suele darse en pacientes de entre ocho y 12 años de edad, debido a que en el niño la resistencia del LCA es superior a la del hueso y el cartílago de crecimiento y a que éste está fuertemente unido a la epífisis. Se clasifican en tres tipos según Meyers y McKeever en función del grado de desplazamiento del fragmento. Dicha clasificación resulta fundamental para la decisión terapéutica. El tratamiento artroscópico es el estándar de oro para el tratamiento de fracturas desplazadas, ya que se debe tener en cuenta la frecuente asociación con otras patologías intraarticulares (como la interposición del cuerno anterior del menisco medial o del ligamento intermeniscal anterior). Complementariamente a la artroscopía, las miniartrotomías serán necesarias para la fijación con tornillos en los casos en los que la fractura sea irreductible por vía artroscópica. Son escasos los artículos publicados en la bibliografía sobre avulsiones crónicas en pacientes pediátricos. El tratamiento para estos casos es similar al de las fracturas agudas, otorgando mayor importancia al desbridamiento del tejido fibroso entre el fragmento óseo y el lecho y al tratamiento de patología intraarticular asociada. Se ha evidenciado en estos pacientes mayores dificultades para lograr la extensión completa de rodilla tras la cirugía pese a conseguirse una buena reducción. A pesar de ello, los resultados son satisfactorios a largo plazo. En este artículo se presenta el caso de un niño de siete años con una avulsión de la espina tibial anterior de larga evolución, así como el tratamiento realizado y el resultado funcional obtenido.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Acebrón-Fabregat,Á, Pino-Almero,L, López-Lozano,R, Mínguez-Rey,M
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022019000200096
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2306-41022019000200096
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2306-410220190002000962021-05-24Tratamiento y evolución de la avulsión crónica de la espina tibial anterior en la edad pediátricaAcebrón-Fabregat,ÁPino-Almero,LLópez-Lozano,RMínguez-Rey,M Espina tibial avulsión tratamiento crónica Resumen: Las fracturas avulsión de la espina tibial anterior (también conocidas como fracturas de la eminencia tibial) son arrancamientos óseos del LCA (ligamento cruzado anterior) en su inserción en la eminencia intercondílea. Este tipo de lesión suele darse en pacientes de entre ocho y 12 años de edad, debido a que en el niño la resistencia del LCA es superior a la del hueso y el cartílago de crecimiento y a que éste está fuertemente unido a la epífisis. Se clasifican en tres tipos según Meyers y McKeever en función del grado de desplazamiento del fragmento. Dicha clasificación resulta fundamental para la decisión terapéutica. El tratamiento artroscópico es el estándar de oro para el tratamiento de fracturas desplazadas, ya que se debe tener en cuenta la frecuente asociación con otras patologías intraarticulares (como la interposición del cuerno anterior del menisco medial o del ligamento intermeniscal anterior). Complementariamente a la artroscopía, las miniartrotomías serán necesarias para la fijación con tornillos en los casos en los que la fractura sea irreductible por vía artroscópica. Son escasos los artículos publicados en la bibliografía sobre avulsiones crónicas en pacientes pediátricos. El tratamiento para estos casos es similar al de las fracturas agudas, otorgando mayor importancia al desbridamiento del tejido fibroso entre el fragmento óseo y el lecho y al tratamiento de patología intraarticular asociada. Se ha evidenciado en estos pacientes mayores dificultades para lograr la extensión completa de rodilla tras la cirugía pese a conseguirse una buena reducción. A pesar de ello, los resultados son satisfactorios a largo plazo. En este artículo se presenta el caso de un niño de siete años con una avulsión de la espina tibial anterior de larga evolución, así como el tratamiento realizado y el resultado funcional obtenido.info:eu-repo/semantics/openAccessColegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.Acta ortopédica mexicana v.33 n.2 20192019-04-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022019000200096es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Acebrón-Fabregat,Á
Pino-Almero,L
López-Lozano,R
Mínguez-Rey,M
spellingShingle Acebrón-Fabregat,Á
Pino-Almero,L
López-Lozano,R
Mínguez-Rey,M
Tratamiento y evolución de la avulsión crónica de la espina tibial anterior en la edad pediátrica
author_facet Acebrón-Fabregat,Á
Pino-Almero,L
López-Lozano,R
Mínguez-Rey,M
author_sort Acebrón-Fabregat,Á
title Tratamiento y evolución de la avulsión crónica de la espina tibial anterior en la edad pediátrica
title_short Tratamiento y evolución de la avulsión crónica de la espina tibial anterior en la edad pediátrica
title_full Tratamiento y evolución de la avulsión crónica de la espina tibial anterior en la edad pediátrica
title_fullStr Tratamiento y evolución de la avulsión crónica de la espina tibial anterior en la edad pediátrica
title_full_unstemmed Tratamiento y evolución de la avulsión crónica de la espina tibial anterior en la edad pediátrica
title_sort tratamiento y evolución de la avulsión crónica de la espina tibial anterior en la edad pediátrica
description Resumen: Las fracturas avulsión de la espina tibial anterior (también conocidas como fracturas de la eminencia tibial) son arrancamientos óseos del LCA (ligamento cruzado anterior) en su inserción en la eminencia intercondílea. Este tipo de lesión suele darse en pacientes de entre ocho y 12 años de edad, debido a que en el niño la resistencia del LCA es superior a la del hueso y el cartílago de crecimiento y a que éste está fuertemente unido a la epífisis. Se clasifican en tres tipos según Meyers y McKeever en función del grado de desplazamiento del fragmento. Dicha clasificación resulta fundamental para la decisión terapéutica. El tratamiento artroscópico es el estándar de oro para el tratamiento de fracturas desplazadas, ya que se debe tener en cuenta la frecuente asociación con otras patologías intraarticulares (como la interposición del cuerno anterior del menisco medial o del ligamento intermeniscal anterior). Complementariamente a la artroscopía, las miniartrotomías serán necesarias para la fijación con tornillos en los casos en los que la fractura sea irreductible por vía artroscópica. Son escasos los artículos publicados en la bibliografía sobre avulsiones crónicas en pacientes pediátricos. El tratamiento para estos casos es similar al de las fracturas agudas, otorgando mayor importancia al desbridamiento del tejido fibroso entre el fragmento óseo y el lecho y al tratamiento de patología intraarticular asociada. Se ha evidenciado en estos pacientes mayores dificultades para lograr la extensión completa de rodilla tras la cirugía pese a conseguirse una buena reducción. A pesar de ello, los resultados son satisfactorios a largo plazo. En este artículo se presenta el caso de un niño de siete años con una avulsión de la espina tibial anterior de larga evolución, así como el tratamiento realizado y el resultado funcional obtenido.
publisher Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
publishDate 2019
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022019000200096
work_keys_str_mv AT acebronfabregata tratamientoyevoluciondelaavulsioncronicadelaespinatibialanteriorenlaedadpediatrica
AT pinoalmerol tratamientoyevoluciondelaavulsioncronicadelaespinatibialanteriorenlaedadpediatrica
AT lopezlozanor tratamientoyevoluciondelaavulsioncronicadelaespinatibialanteriorenlaedadpediatrica
AT minguezreym tratamientoyevoluciondelaavulsioncronicadelaespinatibialanteriorenlaedadpediatrica
_version_ 1756231411038158848