Patrón de decisión quirúrgica en la prescripción de amputaciones con escala MESS en fracturas de tibia expuesta grado III-B Gustilo-Anderson

Resumen: Introducción: El manejo de la extremidad severamente traumatizada continúa siendo materia de debate. Las fracturas de tibia III-B de Gustilo-Anderson tienen un amplio espectro de variantes, no hay guías mediante esta clasificación para un manejo. MESS ha demostrado asociación funcional y pronóstica. Objetivo: Identificar el patrón de decisión por parte de los cirujanos para la prescripción de amputaciones en fracturas de tibia expuesta grado IIIB Gustilo-Anderson con escala MESS. Material y métodos: Es un estudio descriptivo, observacional, prospectivo, transversal y analítico. Se evaluaron 131 ortopedistas de un centro de referencia de patología traumática, quienes con uso de la escala MESS evaluaron 10 casos clínicos representativos de fracturas de tibia expuesta grado III-B de Gustilo-Anderson presentados en dispositivo electrónico. Se evaluó la concordancia de las decisiones entre cirujanos que laboran y expertos. Se realizó análisis inferencial mediante χ2 (p < 0.05) de las variables del estudio: experiencia del cirujano, postgrados académicos, práctica clínica frecuente de amputaciones, concordancia de las decisiones con escala MESS con respecto al patrón de prescripción obtenido por expertos. Resultados: No se encontró asociación entre las variables con la aplicación de MESS (χ2 = 1.28, p = 0.2575). Los cirujanos de más de 10 años incrementaron una vez la posibilidad de coincidir con el resultado de expertos (OR = 2.088, IC 95%) (p = 0.0066). Conclusión: Las variables como postgrados académicos, experiencia quirúrgica y práctica clínica frecuente no influyen en la correcta aplicación de la escala MESS. Los cirujanos de más de 10 años de experiencia incrementaron al doble la posibilidad de una decisión precisa.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Águila-Ledesma,IR, Medina-Rodríguez,F, Altamirano-Gutiérrez,LM, Núñez-Gómez,DA, Torres-González,R, Pérez-Atanasio,JM
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022019000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2306-41022019000100002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2306-410220190001000022021-05-17Patrón de decisión quirúrgica en la prescripción de amputaciones con escala MESS en fracturas de tibia expuesta grado III-B Gustilo-AndersonÁguila-Ledesma,IRMedina-Rodríguez,FAltamirano-Gutiérrez,LMNúñez-Gómez,DATorres-González,RPérez-Atanasio,JM Extremidad inferior destrozada fractura abierta de tibia amputación traumática escalas predictivas tratamiento Resumen: Introducción: El manejo de la extremidad severamente traumatizada continúa siendo materia de debate. Las fracturas de tibia III-B de Gustilo-Anderson tienen un amplio espectro de variantes, no hay guías mediante esta clasificación para un manejo. MESS ha demostrado asociación funcional y pronóstica. Objetivo: Identificar el patrón de decisión por parte de los cirujanos para la prescripción de amputaciones en fracturas de tibia expuesta grado IIIB Gustilo-Anderson con escala MESS. Material y métodos: Es un estudio descriptivo, observacional, prospectivo, transversal y analítico. Se evaluaron 131 ortopedistas de un centro de referencia de patología traumática, quienes con uso de la escala MESS evaluaron 10 casos clínicos representativos de fracturas de tibia expuesta grado III-B de Gustilo-Anderson presentados en dispositivo electrónico. Se evaluó la concordancia de las decisiones entre cirujanos que laboran y expertos. Se realizó análisis inferencial mediante χ2 (p < 0.05) de las variables del estudio: experiencia del cirujano, postgrados académicos, práctica clínica frecuente de amputaciones, concordancia de las decisiones con escala MESS con respecto al patrón de prescripción obtenido por expertos. Resultados: No se encontró asociación entre las variables con la aplicación de MESS (χ2 = 1.28, p = 0.2575). Los cirujanos de más de 10 años incrementaron una vez la posibilidad de coincidir con el resultado de expertos (OR = 2.088, IC 95%) (p = 0.0066). Conclusión: Las variables como postgrados académicos, experiencia quirúrgica y práctica clínica frecuente no influyen en la correcta aplicación de la escala MESS. Los cirujanos de más de 10 años de experiencia incrementaron al doble la posibilidad de una decisión precisa.info:eu-repo/semantics/openAccessColegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.Acta ortopédica mexicana v.33 n.1 20192019-02-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022019000100002es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Águila-Ledesma,IR
Medina-Rodríguez,F
Altamirano-Gutiérrez,LM
Núñez-Gómez,DA
Torres-González,R
Pérez-Atanasio,JM
spellingShingle Águila-Ledesma,IR
Medina-Rodríguez,F
Altamirano-Gutiérrez,LM
Núñez-Gómez,DA
Torres-González,R
Pérez-Atanasio,JM
Patrón de decisión quirúrgica en la prescripción de amputaciones con escala MESS en fracturas de tibia expuesta grado III-B Gustilo-Anderson
author_facet Águila-Ledesma,IR
Medina-Rodríguez,F
Altamirano-Gutiérrez,LM
Núñez-Gómez,DA
Torres-González,R
Pérez-Atanasio,JM
author_sort Águila-Ledesma,IR
title Patrón de decisión quirúrgica en la prescripción de amputaciones con escala MESS en fracturas de tibia expuesta grado III-B Gustilo-Anderson
title_short Patrón de decisión quirúrgica en la prescripción de amputaciones con escala MESS en fracturas de tibia expuesta grado III-B Gustilo-Anderson
title_full Patrón de decisión quirúrgica en la prescripción de amputaciones con escala MESS en fracturas de tibia expuesta grado III-B Gustilo-Anderson
title_fullStr Patrón de decisión quirúrgica en la prescripción de amputaciones con escala MESS en fracturas de tibia expuesta grado III-B Gustilo-Anderson
title_full_unstemmed Patrón de decisión quirúrgica en la prescripción de amputaciones con escala MESS en fracturas de tibia expuesta grado III-B Gustilo-Anderson
title_sort patrón de decisión quirúrgica en la prescripción de amputaciones con escala mess en fracturas de tibia expuesta grado iii-b gustilo-anderson
description Resumen: Introducción: El manejo de la extremidad severamente traumatizada continúa siendo materia de debate. Las fracturas de tibia III-B de Gustilo-Anderson tienen un amplio espectro de variantes, no hay guías mediante esta clasificación para un manejo. MESS ha demostrado asociación funcional y pronóstica. Objetivo: Identificar el patrón de decisión por parte de los cirujanos para la prescripción de amputaciones en fracturas de tibia expuesta grado IIIB Gustilo-Anderson con escala MESS. Material y métodos: Es un estudio descriptivo, observacional, prospectivo, transversal y analítico. Se evaluaron 131 ortopedistas de un centro de referencia de patología traumática, quienes con uso de la escala MESS evaluaron 10 casos clínicos representativos de fracturas de tibia expuesta grado III-B de Gustilo-Anderson presentados en dispositivo electrónico. Se evaluó la concordancia de las decisiones entre cirujanos que laboran y expertos. Se realizó análisis inferencial mediante χ2 (p < 0.05) de las variables del estudio: experiencia del cirujano, postgrados académicos, práctica clínica frecuente de amputaciones, concordancia de las decisiones con escala MESS con respecto al patrón de prescripción obtenido por expertos. Resultados: No se encontró asociación entre las variables con la aplicación de MESS (χ2 = 1.28, p = 0.2575). Los cirujanos de más de 10 años incrementaron una vez la posibilidad de coincidir con el resultado de expertos (OR = 2.088, IC 95%) (p = 0.0066). Conclusión: Las variables como postgrados académicos, experiencia quirúrgica y práctica clínica frecuente no influyen en la correcta aplicación de la escala MESS. Los cirujanos de más de 10 años de experiencia incrementaron al doble la posibilidad de una decisión precisa.
publisher Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
publishDate 2019
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022019000100002
work_keys_str_mv AT aguilaledesmair patrondedecisionquirurgicaenlaprescripciondeamputacionesconescalamessenfracturasdetibiaexpuestagradoiiibgustiloanderson
AT medinarodriguezf patrondedecisionquirurgicaenlaprescripciondeamputacionesconescalamessenfracturasdetibiaexpuestagradoiiibgustiloanderson
AT altamiranogutierrezlm patrondedecisionquirurgicaenlaprescripciondeamputacionesconescalamessenfracturasdetibiaexpuestagradoiiibgustiloanderson
AT nunezgomezda patrondedecisionquirurgicaenlaprescripciondeamputacionesconescalamessenfracturasdetibiaexpuestagradoiiibgustiloanderson
AT torresgonzalezr patrondedecisionquirurgicaenlaprescripciondeamputacionesconescalamessenfracturasdetibiaexpuestagradoiiibgustiloanderson
AT perezatanasiojm patrondedecisionquirurgicaenlaprescripciondeamputacionesconescalamessenfracturasdetibiaexpuestagradoiiibgustiloanderson
_version_ 1756231408812032000