Resultados de la nucleotomía percutánea en el manejo de la hernia discal lumbar

Resumen: Introducción: La nucleotomía percutánea es una técnica de descompresión discal aprobada por la FDA que ha mostrado ser útil para mejorar el dolor causado por hernia discal. No obstante, su práctica se encuentra en discusión debido a que los beneficios de la técnica son controversiales. Objetivos: Describir los resultados de la evolución clínica de los pacientes con hernia discal lumbar baja (L4-L5, L5-S1) tratada mediante cirugía percutánea a un año de operados y mostrar que es una opción quirúrgica útil para el alivio de la sintomatología causada por esta entidad patológica. Material y métodos: Estudio de cohorte; presentamos la evolución clínica de 21 individuos con hernia discal lumbar tratados con nucleotomía percutánea manual durante Marzo 2011-Noviembre 2013. La evaluación fue hecha antes de la cirugía y a los cuatro, 30, 180 y 365 días después de operados mediante la escala numérica del dolor (END), índice de discapacidad funcional de Oswestry (IDO) y criterios de MacNab. Utilizamos estadística inferencial no paramétrica (Wilcoxon) para diferencias. Resultados: n = 21: seis (28.57%) hombres, 15 (71.42%) mujeres; edad promedio: 37.95 años (14-56), ± 10.60; el nivel vertebral más afectado: L4-L5, en 12 (57.14%) sujetos. La END preoperatoria promedio: 7.75 (5-9) ± 1.12; a los 365 días: promedio 2.14 (0-7) ± 2.37. El IDO preoperatorio promedio: 37% (28-40%) ± 3.06 y a los 365 días: 9.52% (0-40%) ± 13.92. El pronóstico (IDO) en el prequirúrgico fue bueno en cero (0%) personas y en 15 (71.42%) a los 365 días, regular en cinco (23.80%) y malo en una (4.78%) (p = 0.000 IC 95% 0.00-0.13, Wilcoxon); de acuerdo con los criterios de MacNab, en 15 (71.42%) casos fueron excelentes y buenos, pobres en cuatro (19.04%) y malos en dos (9.52%) (p = 0.00). Conclusiones: La nucleotomía percutánea ofrece buenos resultados para el tratamiento de las hernias discales lumbares (L4-L5, L5-S1) a los 365 días de operados los pacientes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lima-Ramírez,PG, Montiel-Jarquín,AJ, Barragán-Hervella,RG, Sánchez-Durán,MA, Ochoa-Neri,A, Loria-Castellanos,J, Vázquez-Rodríguez,C, Villatoro-Martínez,A, Castillo-Pérez,JJ
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C. 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022016000400170
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2306-41022016000400170
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2306-410220160004001702017-04-18Resultados de la nucleotomía percutánea en el manejo de la hernia discal lumbarLima-Ramírez,PGMontiel-Jarquín,AJBarragán-Hervella,RGSánchez-Durán,MAOchoa-Neri,ALoria-Castellanos,JVázquez-Rodríguez,CVillatoro-Martínez,ACastillo-Pérez,JJ Hernia discal lumbar nucleotomía percutánea tratamiento Resumen: Introducción: La nucleotomía percutánea es una técnica de descompresión discal aprobada por la FDA que ha mostrado ser útil para mejorar el dolor causado por hernia discal. No obstante, su práctica se encuentra en discusión debido a que los beneficios de la técnica son controversiales. Objetivos: Describir los resultados de la evolución clínica de los pacientes con hernia discal lumbar baja (L4-L5, L5-S1) tratada mediante cirugía percutánea a un año de operados y mostrar que es una opción quirúrgica útil para el alivio de la sintomatología causada por esta entidad patológica. Material y métodos: Estudio de cohorte; presentamos la evolución clínica de 21 individuos con hernia discal lumbar tratados con nucleotomía percutánea manual durante Marzo 2011-Noviembre 2013. La evaluación fue hecha antes de la cirugía y a los cuatro, 30, 180 y 365 días después de operados mediante la escala numérica del dolor (END), índice de discapacidad funcional de Oswestry (IDO) y criterios de MacNab. Utilizamos estadística inferencial no paramétrica (Wilcoxon) para diferencias. Resultados: n = 21: seis (28.57%) hombres, 15 (71.42%) mujeres; edad promedio: 37.95 años (14-56), ± 10.60; el nivel vertebral más afectado: L4-L5, en 12 (57.14%) sujetos. La END preoperatoria promedio: 7.75 (5-9) ± 1.12; a los 365 días: promedio 2.14 (0-7) ± 2.37. El IDO preoperatorio promedio: 37% (28-40%) ± 3.06 y a los 365 días: 9.52% (0-40%) ± 13.92. El pronóstico (IDO) en el prequirúrgico fue bueno en cero (0%) personas y en 15 (71.42%) a los 365 días, regular en cinco (23.80%) y malo en una (4.78%) (p = 0.000 IC 95% 0.00-0.13, Wilcoxon); de acuerdo con los criterios de MacNab, en 15 (71.42%) casos fueron excelentes y buenos, pobres en cuatro (19.04%) y malos en dos (9.52%) (p = 0.00). Conclusiones: La nucleotomía percutánea ofrece buenos resultados para el tratamiento de las hernias discales lumbares (L4-L5, L5-S1) a los 365 días de operados los pacientes.info:eu-repo/semantics/openAccessColegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.Acta ortopédica mexicana v.30 n.4 20162016-08-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022016000400170es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Lima-Ramírez,PG
Montiel-Jarquín,AJ
Barragán-Hervella,RG
Sánchez-Durán,MA
Ochoa-Neri,A
Loria-Castellanos,J
Vázquez-Rodríguez,C
Villatoro-Martínez,A
Castillo-Pérez,JJ
spellingShingle Lima-Ramírez,PG
Montiel-Jarquín,AJ
Barragán-Hervella,RG
Sánchez-Durán,MA
Ochoa-Neri,A
Loria-Castellanos,J
Vázquez-Rodríguez,C
Villatoro-Martínez,A
Castillo-Pérez,JJ
Resultados de la nucleotomía percutánea en el manejo de la hernia discal lumbar
author_facet Lima-Ramírez,PG
Montiel-Jarquín,AJ
Barragán-Hervella,RG
Sánchez-Durán,MA
Ochoa-Neri,A
Loria-Castellanos,J
Vázquez-Rodríguez,C
Villatoro-Martínez,A
Castillo-Pérez,JJ
author_sort Lima-Ramírez,PG
title Resultados de la nucleotomía percutánea en el manejo de la hernia discal lumbar
title_short Resultados de la nucleotomía percutánea en el manejo de la hernia discal lumbar
title_full Resultados de la nucleotomía percutánea en el manejo de la hernia discal lumbar
title_fullStr Resultados de la nucleotomía percutánea en el manejo de la hernia discal lumbar
title_full_unstemmed Resultados de la nucleotomía percutánea en el manejo de la hernia discal lumbar
title_sort resultados de la nucleotomía percutánea en el manejo de la hernia discal lumbar
description Resumen: Introducción: La nucleotomía percutánea es una técnica de descompresión discal aprobada por la FDA que ha mostrado ser útil para mejorar el dolor causado por hernia discal. No obstante, su práctica se encuentra en discusión debido a que los beneficios de la técnica son controversiales. Objetivos: Describir los resultados de la evolución clínica de los pacientes con hernia discal lumbar baja (L4-L5, L5-S1) tratada mediante cirugía percutánea a un año de operados y mostrar que es una opción quirúrgica útil para el alivio de la sintomatología causada por esta entidad patológica. Material y métodos: Estudio de cohorte; presentamos la evolución clínica de 21 individuos con hernia discal lumbar tratados con nucleotomía percutánea manual durante Marzo 2011-Noviembre 2013. La evaluación fue hecha antes de la cirugía y a los cuatro, 30, 180 y 365 días después de operados mediante la escala numérica del dolor (END), índice de discapacidad funcional de Oswestry (IDO) y criterios de MacNab. Utilizamos estadística inferencial no paramétrica (Wilcoxon) para diferencias. Resultados: n = 21: seis (28.57%) hombres, 15 (71.42%) mujeres; edad promedio: 37.95 años (14-56), ± 10.60; el nivel vertebral más afectado: L4-L5, en 12 (57.14%) sujetos. La END preoperatoria promedio: 7.75 (5-9) ± 1.12; a los 365 días: promedio 2.14 (0-7) ± 2.37. El IDO preoperatorio promedio: 37% (28-40%) ± 3.06 y a los 365 días: 9.52% (0-40%) ± 13.92. El pronóstico (IDO) en el prequirúrgico fue bueno en cero (0%) personas y en 15 (71.42%) a los 365 días, regular en cinco (23.80%) y malo en una (4.78%) (p = 0.000 IC 95% 0.00-0.13, Wilcoxon); de acuerdo con los criterios de MacNab, en 15 (71.42%) casos fueron excelentes y buenos, pobres en cuatro (19.04%) y malos en dos (9.52%) (p = 0.00). Conclusiones: La nucleotomía percutánea ofrece buenos resultados para el tratamiento de las hernias discales lumbares (L4-L5, L5-S1) a los 365 días de operados los pacientes.
publisher Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología A.C.
publishDate 2016
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2306-41022016000400170
work_keys_str_mv AT limaramirezpg resultadosdelanucleotomiapercutaneaenelmanejodelaherniadiscallumbar
AT montieljarquinaj resultadosdelanucleotomiapercutaneaenelmanejodelaherniadiscallumbar
AT barraganhervellarg resultadosdelanucleotomiapercutaneaenelmanejodelaherniadiscallumbar
AT sanchezduranma resultadosdelanucleotomiapercutaneaenelmanejodelaherniadiscallumbar
AT ochoaneria resultadosdelanucleotomiapercutaneaenelmanejodelaherniadiscallumbar
AT loriacastellanosj resultadosdelanucleotomiapercutaneaenelmanejodelaherniadiscallumbar
AT vazquezrodriguezc resultadosdelanucleotomiapercutaneaenelmanejodelaherniadiscallumbar
AT villatoromartineza resultadosdelanucleotomiapercutaneaenelmanejodelaherniadiscallumbar
AT castilloperezjj resultadosdelanucleotomiapercutaneaenelmanejodelaherniadiscallumbar
_version_ 1756231387327758336