Delimitación del perfil competencial inclusivo necesario en la formación inicial en los grados de educación primaria

Resumen: Uno de los factores que inciden en el desarrollo de procesos inclusivos en los centros escolares es la formación inicial del profesorado en el campo de la educación inclusiva. La universidad, como centro formador, ha optado por combinar los dos modelos existentes: un modelo más transversal de la formación sobre la educación inclusiva y otro más específico. La elección de los modelos formativos está relacionada con la concepción que se tenga sobre la educación inclusiva. No obstante, sería relevante identificar cuáles son las competencias necesarias para que el futuro profesorado pueda implementar procesos inclusivos en las escuelas. En este sentido, el artículo tiene como objetivo identificar las competencias en educación inclusiva (CEI) claves para la formación inicial (FI) en los grados de educación primaria. A través del método Delphi, en el que han participado expertos y profesionales del ámbito de la educación inclusiva, los resultados apuestan por una formación universitaria en el Grado de Educación Primaria, donde prevalezcan competencias transversales relacionadas con el trabajo en equipo, la comunicación, la dinamización de los apoyos, la colaboración, el liderazgo, la resolución de conflictos y una actitud crítica y positiva, que permita alcanzar procesos educativos inclusivos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Garcia-Vallès,Xènia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Estatal a Distancia 2020
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-41322020000100051
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2215-41322020000100051
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2215-413220200001000512021-05-11Delimitación del perfil competencial inclusivo necesario en la formación inicial en los grados de educación primariaGarcia-Vallès,Xènia Competencias del profesorado formación inicial del profesorado enseñanza superior planificación de la educación inclusión innovación educativa Resumen: Uno de los factores que inciden en el desarrollo de procesos inclusivos en los centros escolares es la formación inicial del profesorado en el campo de la educación inclusiva. La universidad, como centro formador, ha optado por combinar los dos modelos existentes: un modelo más transversal de la formación sobre la educación inclusiva y otro más específico. La elección de los modelos formativos está relacionada con la concepción que se tenga sobre la educación inclusiva. No obstante, sería relevante identificar cuáles son las competencias necesarias para que el futuro profesorado pueda implementar procesos inclusivos en las escuelas. En este sentido, el artículo tiene como objetivo identificar las competencias en educación inclusiva (CEI) claves para la formación inicial (FI) en los grados de educación primaria. A través del método Delphi, en el que han participado expertos y profesionales del ámbito de la educación inclusiva, los resultados apuestan por una formación universitaria en el Grado de Educación Primaria, donde prevalezcan competencias transversales relacionadas con el trabajo en equipo, la comunicación, la dinamización de los apoyos, la colaboración, el liderazgo, la resolución de conflictos y una actitud crítica y positiva, que permita alcanzar procesos educativos inclusivos.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Estatal a DistanciaRevista Innovaciones Educativas v.22 n.32 20202020-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-41322020000100051es10.22458/ie.v22i32.2830
institution SCIELO
collection OJS
country Costa Rica
countrycode CR
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cr
tag revista
region America Central
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Garcia-Vallès,Xènia
spellingShingle Garcia-Vallès,Xènia
Delimitación del perfil competencial inclusivo necesario en la formación inicial en los grados de educación primaria
author_facet Garcia-Vallès,Xènia
author_sort Garcia-Vallès,Xènia
title Delimitación del perfil competencial inclusivo necesario en la formación inicial en los grados de educación primaria
title_short Delimitación del perfil competencial inclusivo necesario en la formación inicial en los grados de educación primaria
title_full Delimitación del perfil competencial inclusivo necesario en la formación inicial en los grados de educación primaria
title_fullStr Delimitación del perfil competencial inclusivo necesario en la formación inicial en los grados de educación primaria
title_full_unstemmed Delimitación del perfil competencial inclusivo necesario en la formación inicial en los grados de educación primaria
title_sort delimitación del perfil competencial inclusivo necesario en la formación inicial en los grados de educación primaria
description Resumen: Uno de los factores que inciden en el desarrollo de procesos inclusivos en los centros escolares es la formación inicial del profesorado en el campo de la educación inclusiva. La universidad, como centro formador, ha optado por combinar los dos modelos existentes: un modelo más transversal de la formación sobre la educación inclusiva y otro más específico. La elección de los modelos formativos está relacionada con la concepción que se tenga sobre la educación inclusiva. No obstante, sería relevante identificar cuáles son las competencias necesarias para que el futuro profesorado pueda implementar procesos inclusivos en las escuelas. En este sentido, el artículo tiene como objetivo identificar las competencias en educación inclusiva (CEI) claves para la formación inicial (FI) en los grados de educación primaria. A través del método Delphi, en el que han participado expertos y profesionales del ámbito de la educación inclusiva, los resultados apuestan por una formación universitaria en el Grado de Educación Primaria, donde prevalezcan competencias transversales relacionadas con el trabajo en equipo, la comunicación, la dinamización de los apoyos, la colaboración, el liderazgo, la resolución de conflictos y una actitud crítica y positiva, que permita alcanzar procesos educativos inclusivos.
publisher Universidad Estatal a Distancia
publishDate 2020
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2215-41322020000100051
work_keys_str_mv AT garciavallesxenia delimitaciondelperfilcompetencialinclusivonecesarioenlaformacioninicialenlosgradosdeeducacionprimaria
_version_ 1755934935437279232