Variación morfo-anatómica de Ribes ciliatum a lo largo de un gradiente altitudinal en el norte de la Sierra Nevada, México

La distribución de las especies a lo largo de gradientes altitudinales está asociada a los cambios ambientales, los cuales a su vez, inducen que las plantas modulen su morfología y anatomía. En este estudio se evaluaron los cambios morfo-anatómicos de hoja y madera de Ribes ciliatum (Grossulariaceae) en un gradiente altitudinal en el cerro Tláloc, en la región norte de la Sierra Nevada, Estado de México. Se recolectaron muestras de los 2,949 m a los 3,545 m de altitud. Se hicieron preparaciones permanentes para describir y cuantificar su anatomía; a los datos obtenidos se les aplicó análisis de varianza y de regresión múltiple. Ribes ciliatum presentó una disminución en la altura de los individuos con el incremento en altitud, asociado el estrés que provocan las bajas temperaturas, la alta intensidad lumínica y los suelos pobres. Algunos caracteres anatómicos de la hoja y madera presentaron una disminución en el sitio de mayor altitud. Sin embargo, el espesor del parénquima en empalizada, el número de estomas, la densidad de vasos y el número de radios, tuvieron un decremento gradual como se ha registrado para otras especies. Las regresiones múltiples corroboraron que la altitud fue la variable que mejor predice estas cuatro variables, junto con la densidad del dosel, la materia orgánica y la humedad del suelo. En el caso de la madera, la disminución en la densidad de vasos, junto con la presencia de vasos y anillos de crecimiento más angostos, se interpretan como ajustes a las condiciones ambientales que les permiten mantener la conducción y evitar embolismos. Además, la presencia de radios paedomórficos, en el sitio de mayor altitud, se interpreta como una estrategia para el almacenamiento. La variación morfo-anatómica encontrada en R. ciliatum no es lineal para todos los atributos evaluados, como se registra para otras especies fuera de los Neotrópicos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jiménez-Noriega,Mayte S., Terrazas,Teresa, López-Mata,Lauro
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Botánica de México A.C. 2015
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-42982015000100004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-42982015000100004
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-429820150001000042015-08-14Variación morfo-anatómica de Ribes ciliatum a lo largo de un gradiente altitudinal en el norte de la Sierra Nevada, MéxicoJiménez-Noriega,Mayte S.Terrazas,TeresaLópez-Mata,Lauro anatomía foliar densidad de vasos densidad estomática Faja Volcánica Transmexicana madera radios paedomórficos La distribución de las especies a lo largo de gradientes altitudinales está asociada a los cambios ambientales, los cuales a su vez, inducen que las plantas modulen su morfología y anatomía. En este estudio se evaluaron los cambios morfo-anatómicos de hoja y madera de Ribes ciliatum (Grossulariaceae) en un gradiente altitudinal en el cerro Tláloc, en la región norte de la Sierra Nevada, Estado de México. Se recolectaron muestras de los 2,949 m a los 3,545 m de altitud. Se hicieron preparaciones permanentes para describir y cuantificar su anatomía; a los datos obtenidos se les aplicó análisis de varianza y de regresión múltiple. Ribes ciliatum presentó una disminución en la altura de los individuos con el incremento en altitud, asociado el estrés que provocan las bajas temperaturas, la alta intensidad lumínica y los suelos pobres. Algunos caracteres anatómicos de la hoja y madera presentaron una disminución en el sitio de mayor altitud. Sin embargo, el espesor del parénquima en empalizada, el número de estomas, la densidad de vasos y el número de radios, tuvieron un decremento gradual como se ha registrado para otras especies. Las regresiones múltiples corroboraron que la altitud fue la variable que mejor predice estas cuatro variables, junto con la densidad del dosel, la materia orgánica y la humedad del suelo. En el caso de la madera, la disminución en la densidad de vasos, junto con la presencia de vasos y anillos de crecimiento más angostos, se interpretan como ajustes a las condiciones ambientales que les permiten mantener la conducción y evitar embolismos. Además, la presencia de radios paedomórficos, en el sitio de mayor altitud, se interpreta como una estrategia para el almacenamiento. La variación morfo-anatómica encontrada en R. ciliatum no es lineal para todos los atributos evaluados, como se registra para otras especies fuera de los Neotrópicos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Botánica de México A.C.Botanical Sciences v.93 n.1 20152015-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-42982015000100004es10.17129/botsci.131
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Jiménez-Noriega,Mayte S.
Terrazas,Teresa
López-Mata,Lauro
spellingShingle Jiménez-Noriega,Mayte S.
Terrazas,Teresa
López-Mata,Lauro
Variación morfo-anatómica de Ribes ciliatum a lo largo de un gradiente altitudinal en el norte de la Sierra Nevada, México
author_facet Jiménez-Noriega,Mayte S.
Terrazas,Teresa
López-Mata,Lauro
author_sort Jiménez-Noriega,Mayte S.
title Variación morfo-anatómica de Ribes ciliatum a lo largo de un gradiente altitudinal en el norte de la Sierra Nevada, México
title_short Variación morfo-anatómica de Ribes ciliatum a lo largo de un gradiente altitudinal en el norte de la Sierra Nevada, México
title_full Variación morfo-anatómica de Ribes ciliatum a lo largo de un gradiente altitudinal en el norte de la Sierra Nevada, México
title_fullStr Variación morfo-anatómica de Ribes ciliatum a lo largo de un gradiente altitudinal en el norte de la Sierra Nevada, México
title_full_unstemmed Variación morfo-anatómica de Ribes ciliatum a lo largo de un gradiente altitudinal en el norte de la Sierra Nevada, México
title_sort variación morfo-anatómica de ribes ciliatum a lo largo de un gradiente altitudinal en el norte de la sierra nevada, méxico
description La distribución de las especies a lo largo de gradientes altitudinales está asociada a los cambios ambientales, los cuales a su vez, inducen que las plantas modulen su morfología y anatomía. En este estudio se evaluaron los cambios morfo-anatómicos de hoja y madera de Ribes ciliatum (Grossulariaceae) en un gradiente altitudinal en el cerro Tláloc, en la región norte de la Sierra Nevada, Estado de México. Se recolectaron muestras de los 2,949 m a los 3,545 m de altitud. Se hicieron preparaciones permanentes para describir y cuantificar su anatomía; a los datos obtenidos se les aplicó análisis de varianza y de regresión múltiple. Ribes ciliatum presentó una disminución en la altura de los individuos con el incremento en altitud, asociado el estrés que provocan las bajas temperaturas, la alta intensidad lumínica y los suelos pobres. Algunos caracteres anatómicos de la hoja y madera presentaron una disminución en el sitio de mayor altitud. Sin embargo, el espesor del parénquima en empalizada, el número de estomas, la densidad de vasos y el número de radios, tuvieron un decremento gradual como se ha registrado para otras especies. Las regresiones múltiples corroboraron que la altitud fue la variable que mejor predice estas cuatro variables, junto con la densidad del dosel, la materia orgánica y la humedad del suelo. En el caso de la madera, la disminución en la densidad de vasos, junto con la presencia de vasos y anillos de crecimiento más angostos, se interpretan como ajustes a las condiciones ambientales que les permiten mantener la conducción y evitar embolismos. Además, la presencia de radios paedomórficos, en el sitio de mayor altitud, se interpreta como una estrategia para el almacenamiento. La variación morfo-anatómica encontrada en R. ciliatum no es lineal para todos los atributos evaluados, como se registra para otras especies fuera de los Neotrópicos.
publisher Sociedad Botánica de México A.C.
publishDate 2015
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-42982015000100004
work_keys_str_mv AT jimeneznoriegamaytes variacionmorfoanatomicaderibesciliatumalolargodeungradientealtitudinalenelnortedelasierranevadamexico
AT terrazasteresa variacionmorfoanatomicaderibesciliatumalolargodeungradientealtitudinalenelnortedelasierranevadamexico
AT lopezmatalauro variacionmorfoanatomicaderibesciliatumalolargodeungradientealtitudinalenelnortedelasierranevadamexico
_version_ 1756230663718043648