Variaciones espacio-temporales y modelaje de la concentración de oxígeno disuelto en el lago de Chapala, México

Resumen La disminución del oxígeno disuelto (OD) en ecosistemas acuáticos alrededor del mundo ha afectado su calidad. El objetivo fue estimar la variación espacio-temporal del OD en el agua del lago de Chapala, México. Fueron seleccionados 16 sitios (n = 16) y en cada uno se cuantificó la concentración de OD in situ a cinco profundidades; en la superficie, y a 1, 2, 3 y 4 m. Las fechas de cuantificación fueron en septiembre, octubre, diciembre, febrero y junio (1996-1997). La información se analizó con la técnica geoestadística de Kriging ordinario, cuyo primer resultado son los variogramas. Los resultados indicaron que en diciembre, febrero y junio los niveles de OD fueron superiores a 5 mg l-1; mientras que en octubre, en la parte sureste del lago, se observaron concentraciones inferiores a 3 mg l-1. Los resultados mostraron que fue posible modelar la variación espacio-temporal de OD tanto a lo largo del lago de Chapala como a diferentes profundidades. Sin embargo, se observó que en algunos casos los variogramas presentaron una tendencia espacial a nivel global, por lo que, en futuros trabajos, se sugiere modelar con base en Kriging universal o utilizando otros modeles de interpolación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mora-Orozco,Celia de la, Flores-Garnica,José Germán, Flores-López,Hugo Ernesto, Rubio-Arias,Héctor Osbaldo, Chávez-Durán,Álvaro Agustín, Ochoa-Rivero,Jesús Manuel, García-Velasco,Javier
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Coordinación de Comunicación, Participación e Información 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-24222018000100039
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-24222018000100039
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-242220180001000392020-11-23Variaciones espacio-temporales y modelaje de la concentración de oxígeno disuelto en el lago de Chapala, MéxicoMora-Orozco,Celia de laFlores-Garnica,José GermánFlores-López,Hugo ErnestoRubio-Arias,Héctor OsbaldoChávez-Durán,Álvaro AgustínOchoa-Rivero,Jesús ManuelGarcía-Velasco,Javier interpolación Kriging ordinario contaminación geoestadística estimación estocástica Resumen La disminución del oxígeno disuelto (OD) en ecosistemas acuáticos alrededor del mundo ha afectado su calidad. El objetivo fue estimar la variación espacio-temporal del OD en el agua del lago de Chapala, México. Fueron seleccionados 16 sitios (n = 16) y en cada uno se cuantificó la concentración de OD in situ a cinco profundidades; en la superficie, y a 1, 2, 3 y 4 m. Las fechas de cuantificación fueron en septiembre, octubre, diciembre, febrero y junio (1996-1997). La información se analizó con la técnica geoestadística de Kriging ordinario, cuyo primer resultado son los variogramas. Los resultados indicaron que en diciembre, febrero y junio los niveles de OD fueron superiores a 5 mg l-1; mientras que en octubre, en la parte sureste del lago, se observaron concentraciones inferiores a 3 mg l-1. Los resultados mostraron que fue posible modelar la variación espacio-temporal de OD tanto a lo largo del lago de Chapala como a diferentes profundidades. Sin embargo, se observó que en algunos casos los variogramas presentaron una tendencia espacial a nivel global, por lo que, en futuros trabajos, se sugiere modelar con base en Kriging universal o utilizando otros modeles de interpolación.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Mexicano de Tecnología del Agua, Coordinación de Comunicación, Participación e InformaciónTecnología y ciencias del agua v.9 n.1 20182018-02-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-24222018000100039es10.24850/j-tyca-2018-01-03
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Mora-Orozco,Celia de la
Flores-Garnica,José Germán
Flores-López,Hugo Ernesto
Rubio-Arias,Héctor Osbaldo
Chávez-Durán,Álvaro Agustín
Ochoa-Rivero,Jesús Manuel
García-Velasco,Javier
spellingShingle Mora-Orozco,Celia de la
Flores-Garnica,José Germán
Flores-López,Hugo Ernesto
Rubio-Arias,Héctor Osbaldo
Chávez-Durán,Álvaro Agustín
Ochoa-Rivero,Jesús Manuel
García-Velasco,Javier
Variaciones espacio-temporales y modelaje de la concentración de oxígeno disuelto en el lago de Chapala, México
author_facet Mora-Orozco,Celia de la
Flores-Garnica,José Germán
Flores-López,Hugo Ernesto
Rubio-Arias,Héctor Osbaldo
Chávez-Durán,Álvaro Agustín
Ochoa-Rivero,Jesús Manuel
García-Velasco,Javier
author_sort Mora-Orozco,Celia de la
title Variaciones espacio-temporales y modelaje de la concentración de oxígeno disuelto en el lago de Chapala, México
title_short Variaciones espacio-temporales y modelaje de la concentración de oxígeno disuelto en el lago de Chapala, México
title_full Variaciones espacio-temporales y modelaje de la concentración de oxígeno disuelto en el lago de Chapala, México
title_fullStr Variaciones espacio-temporales y modelaje de la concentración de oxígeno disuelto en el lago de Chapala, México
title_full_unstemmed Variaciones espacio-temporales y modelaje de la concentración de oxígeno disuelto en el lago de Chapala, México
title_sort variaciones espacio-temporales y modelaje de la concentración de oxígeno disuelto en el lago de chapala, méxico
description Resumen La disminución del oxígeno disuelto (OD) en ecosistemas acuáticos alrededor del mundo ha afectado su calidad. El objetivo fue estimar la variación espacio-temporal del OD en el agua del lago de Chapala, México. Fueron seleccionados 16 sitios (n = 16) y en cada uno se cuantificó la concentración de OD in situ a cinco profundidades; en la superficie, y a 1, 2, 3 y 4 m. Las fechas de cuantificación fueron en septiembre, octubre, diciembre, febrero y junio (1996-1997). La información se analizó con la técnica geoestadística de Kriging ordinario, cuyo primer resultado son los variogramas. Los resultados indicaron que en diciembre, febrero y junio los niveles de OD fueron superiores a 5 mg l-1; mientras que en octubre, en la parte sureste del lago, se observaron concentraciones inferiores a 3 mg l-1. Los resultados mostraron que fue posible modelar la variación espacio-temporal de OD tanto a lo largo del lago de Chapala como a diferentes profundidades. Sin embargo, se observó que en algunos casos los variogramas presentaron una tendencia espacial a nivel global, por lo que, en futuros trabajos, se sugiere modelar con base en Kriging universal o utilizando otros modeles de interpolación.
publisher Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Coordinación de Comunicación, Participación e Información
publishDate 2018
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-24222018000100039
work_keys_str_mv AT moraorozcoceliadela variacionesespaciotemporalesymodelajedelaconcentraciondeoxigenodisueltoenellagodechapalamexico
AT floresgarnicajosegerman variacionesespaciotemporalesymodelajedelaconcentraciondeoxigenodisueltoenellagodechapalamexico
AT floreslopezhugoernesto variacionesespaciotemporalesymodelajedelaconcentraciondeoxigenodisueltoenellagodechapalamexico
AT rubioariashectorosbaldo variacionesespaciotemporalesymodelajedelaconcentraciondeoxigenodisueltoenellagodechapalamexico
AT chavezduranalvaroagustin variacionesespaciotemporalesymodelajedelaconcentraciondeoxigenodisueltoenellagodechapalamexico
AT ochoariverojesusmanuel variacionesespaciotemporalesymodelajedelaconcentraciondeoxigenodisueltoenellagodechapalamexico
AT garciavelascojavier variacionesespaciotemporalesymodelajedelaconcentraciondeoxigenodisueltoenellagodechapalamexico
_version_ 1756230271521259520