Efecto de la dirección de la excitación en la respuesta sísmica de la cara de concreto de presas de enrocamiento

Se realizan análisis dinámicos de presas de enrocamiento con cara de concreto (PECC) con un programa de diferencias finitas tridimensional. Estos modelos son simétricos en ambas direcciones: a lo largo del eje del cauce y en dirección del eje de la cortina. La cara de concreto está dividida en paneles verticales, dejando juntas constructivas (juntas verticales) entre ellos. También existe una junta entre los paneles de concreto y el plinto (junta perimetral), y entre la losa y el enrocamiento (junta transición). Estos contactos se modelaron numéricamente con un elemento de interfaz que se basa en el método de elementos discretos, evaluando de manera previa su comportamiento estático y sísmico, a partir de pruebas experimentales de deslizamiento de un bloque rígido instrumentado. Se evalúa el efecto de la dirección de la excitación de manera principal en términos de esfuerzos en las losas de concreto, aberturas y desplazamientos de corte en juntas constructivas. Los resultados obtenidos señalan la importancia de incluir la componente sísmica en la dirección del eje de la cortina en la evaluación dinámica de este tipo de presas en zonas de alto riesgo sísmico y, por consiguiente, el uso de un modelo dinámico tridimensional. También se estudia el efecto de la rigidez de la cimentación en la respuesta sísmica de la cara de concreto, donde los resultados muestran que si se tiene una roca basal con una rigidez menor del orden de cuarenta veces la rigidez del enrocamiento de la cortina, es necesario que el modelo numérico incluya la cortina y el valle.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sarmiento-Solano,Neftalí, Romo-Organista,Miguel P.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Coordinación de Comunicación, Participación e Información 2013
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-24222013000200006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-24222013000200006
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-242220130002000062015-02-19Efecto de la dirección de la excitación en la respuesta sísmica de la cara de concreto de presas de enrocamientoSarmiento-Solano,NeftalíRomo-Organista,Miguel P. presas de enrocamiento con cara de concreto juntas constructivas elementos de interfaz modelo numérico tridimensional diferencias finitas Se realizan análisis dinámicos de presas de enrocamiento con cara de concreto (PECC) con un programa de diferencias finitas tridimensional. Estos modelos son simétricos en ambas direcciones: a lo largo del eje del cauce y en dirección del eje de la cortina. La cara de concreto está dividida en paneles verticales, dejando juntas constructivas (juntas verticales) entre ellos. También existe una junta entre los paneles de concreto y el plinto (junta perimetral), y entre la losa y el enrocamiento (junta transición). Estos contactos se modelaron numéricamente con un elemento de interfaz que se basa en el método de elementos discretos, evaluando de manera previa su comportamiento estático y sísmico, a partir de pruebas experimentales de deslizamiento de un bloque rígido instrumentado. Se evalúa el efecto de la dirección de la excitación de manera principal en términos de esfuerzos en las losas de concreto, aberturas y desplazamientos de corte en juntas constructivas. Los resultados obtenidos señalan la importancia de incluir la componente sísmica en la dirección del eje de la cortina en la evaluación dinámica de este tipo de presas en zonas de alto riesgo sísmico y, por consiguiente, el uso de un modelo dinámico tridimensional. También se estudia el efecto de la rigidez de la cimentación en la respuesta sísmica de la cara de concreto, donde los resultados muestran que si se tiene una roca basal con una rigidez menor del orden de cuarenta veces la rigidez del enrocamiento de la cortina, es necesario que el modelo numérico incluya la cortina y el valle.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Mexicano de Tecnología del Agua, Coordinación de Comunicación, Participación e InformaciónTecnología y ciencias del agua v.4 n.2 20132013-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-24222013000200006es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Sarmiento-Solano,Neftalí
Romo-Organista,Miguel P.
spellingShingle Sarmiento-Solano,Neftalí
Romo-Organista,Miguel P.
Efecto de la dirección de la excitación en la respuesta sísmica de la cara de concreto de presas de enrocamiento
author_facet Sarmiento-Solano,Neftalí
Romo-Organista,Miguel P.
author_sort Sarmiento-Solano,Neftalí
title Efecto de la dirección de la excitación en la respuesta sísmica de la cara de concreto de presas de enrocamiento
title_short Efecto de la dirección de la excitación en la respuesta sísmica de la cara de concreto de presas de enrocamiento
title_full Efecto de la dirección de la excitación en la respuesta sísmica de la cara de concreto de presas de enrocamiento
title_fullStr Efecto de la dirección de la excitación en la respuesta sísmica de la cara de concreto de presas de enrocamiento
title_full_unstemmed Efecto de la dirección de la excitación en la respuesta sísmica de la cara de concreto de presas de enrocamiento
title_sort efecto de la dirección de la excitación en la respuesta sísmica de la cara de concreto de presas de enrocamiento
description Se realizan análisis dinámicos de presas de enrocamiento con cara de concreto (PECC) con un programa de diferencias finitas tridimensional. Estos modelos son simétricos en ambas direcciones: a lo largo del eje del cauce y en dirección del eje de la cortina. La cara de concreto está dividida en paneles verticales, dejando juntas constructivas (juntas verticales) entre ellos. También existe una junta entre los paneles de concreto y el plinto (junta perimetral), y entre la losa y el enrocamiento (junta transición). Estos contactos se modelaron numéricamente con un elemento de interfaz que se basa en el método de elementos discretos, evaluando de manera previa su comportamiento estático y sísmico, a partir de pruebas experimentales de deslizamiento de un bloque rígido instrumentado. Se evalúa el efecto de la dirección de la excitación de manera principal en términos de esfuerzos en las losas de concreto, aberturas y desplazamientos de corte en juntas constructivas. Los resultados obtenidos señalan la importancia de incluir la componente sísmica en la dirección del eje de la cortina en la evaluación dinámica de este tipo de presas en zonas de alto riesgo sísmico y, por consiguiente, el uso de un modelo dinámico tridimensional. También se estudia el efecto de la rigidez de la cimentación en la respuesta sísmica de la cara de concreto, donde los resultados muestran que si se tiene una roca basal con una rigidez menor del orden de cuarenta veces la rigidez del enrocamiento de la cortina, es necesario que el modelo numérico incluya la cortina y el valle.
publisher Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Coordinación de Comunicación, Participación e Información
publishDate 2013
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-24222013000200006
work_keys_str_mv AT sarmientosolanoneftali efectodeladirecciondelaexcitacionenlarespuestasismicadelacaradeconcretodepresasdeenrocamiento
AT romoorganistamiguelp efectodeladirecciondelaexcitacionenlarespuestasismicadelacaradeconcretodepresasdeenrocamiento
_version_ 1756230228637646848