Niñas, niños, jóvenes y la etnografía: educación y descentramientos

Resumen Este texto tiene la intención de mostrar cómo las investigaciones etnográficas, cuando incluyen la participación de niñas, niños y jóvenes, profundizan y renuevan debates existentes sobre cómo abordar, interrogar y comprender contextos educativos. Sitúo la etnografía en colaboración con niñas, niños y jóvenes como parte de una tendencia colaborativa de la etnografía educativa latinoamericana y me detengo en la actualidad de la distinción entre investigación sobre y con este sector poblacional. Además, a través del análisis de una situación tomada de una etnografía realizada en colaboración con niños y niñas, expongo oportunidades que abren esta forma compartida de investigar para acceder a comprensiones más exhaustivas e inéditas que incorporan conocimientos y teorías opacadas o desconocidas entre las y los expertos y académicos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Milstein,Diana
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-21712020000100015
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-21712020000100015
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-217120200001000152021-04-06Niñas, niños, jóvenes y la etnografía: educación y descentramientosMilstein,Diana etnografía colaboración niñas, niños y jóvenes descentramientos Resumen Este texto tiene la intención de mostrar cómo las investigaciones etnográficas, cuando incluyen la participación de niñas, niños y jóvenes, profundizan y renuevan debates existentes sobre cómo abordar, interrogar y comprender contextos educativos. Sitúo la etnografía en colaboración con niñas, niños y jóvenes como parte de una tendencia colaborativa de la etnografía educativa latinoamericana y me detengo en la actualidad de la distinción entre investigación sobre y con este sector poblacional. Además, a través del análisis de una situación tomada de una etnografía realizada en colaboración con niños y niñas, expongo oportunidades que abren esta forma compartida de investigar para acceder a comprensiones más exhaustivas e inéditas que incorporan conocimientos y teorías opacadas o desconocidas entre las y los expertos y académicos.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y HumanidadesDiálogos sobre educación. Temas actuales en investigación educativa v.11 n.20 20202020-06-01text/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-21712020000100015es10.32870/dse.v0i20.690
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Milstein,Diana
spellingShingle Milstein,Diana
Niñas, niños, jóvenes y la etnografía: educación y descentramientos
author_facet Milstein,Diana
author_sort Milstein,Diana
title Niñas, niños, jóvenes y la etnografía: educación y descentramientos
title_short Niñas, niños, jóvenes y la etnografía: educación y descentramientos
title_full Niñas, niños, jóvenes y la etnografía: educación y descentramientos
title_fullStr Niñas, niños, jóvenes y la etnografía: educación y descentramientos
title_full_unstemmed Niñas, niños, jóvenes y la etnografía: educación y descentramientos
title_sort niñas, niños, jóvenes y la etnografía: educación y descentramientos
description Resumen Este texto tiene la intención de mostrar cómo las investigaciones etnográficas, cuando incluyen la participación de niñas, niños y jóvenes, profundizan y renuevan debates existentes sobre cómo abordar, interrogar y comprender contextos educativos. Sitúo la etnografía en colaboración con niñas, niños y jóvenes como parte de una tendencia colaborativa de la etnografía educativa latinoamericana y me detengo en la actualidad de la distinción entre investigación sobre y con este sector poblacional. Además, a través del análisis de una situación tomada de una etnografía realizada en colaboración con niños y niñas, expongo oportunidades que abren esta forma compartida de investigar para acceder a comprensiones más exhaustivas e inéditas que incorporan conocimientos y teorías opacadas o desconocidas entre las y los expertos y académicos.
publisher Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
publishDate 2020
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-21712020000100015
work_keys_str_mv AT milsteindiana ninasninosjovenesylaetnografiaeducacionydescentramientos
_version_ 1756230176932364288