Competitividad y rentabilidad en granjas porcinas productoras de lechón

Se determinó la competitividad por medio de los costos privados y la rentabilidad en 1,249 camadas destetadas (cubrición-destete) en granjas productoras de lechón en diferentes regiones del altiplano en México, de julio de 2010 a junio de 2011. Se definieron tres estratos de acuerdo al número de cerdas reproductoras: I) de 5 a 10 (n=8); II) de 11 a 49 (n=10); III) de 50 a 100 (n=4). Se utilizó la metodología de Matriz de Análisis de Política. Los tres estratos fueron rentables y competitivos, ya que presentaron una ganancia privada neta promedio positiva de: Estrato I=36; Estrato II=157; y Estrato III=169 (pesos/lechón), asimismo, el coeficiente de rentabilidad fue mayor a cero en todos los casos: 6, 35, y 39 %.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bobadilla-Soto,Encarnación Ernesto, Espinoza-Ortega,Angélica, Martínez-Castañeda,Francisco Ernesto
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2013
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-11242013000100007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!