Protección contra heladas mediante anticongelante, aminoácidos y lombricomposta en etapas fenológicas de frijol

Resumen El cultivo del frijol es una de las principales actividades de la economía campesina en México; sin embargo, se encuentra sometido a diferentes tipos de estrés, donde las heladas afectan significativamente su cultivo, por esta razón, es necesario buscar alternativas que brinden mayor tolerancia a las plantas. Así, el objetivo fue evaluar el efecto de diferentes productos contra las heladas en el vástago, en las etapas fenológicas vegetativas (V) del frijol. La investigación se realizó en el invernadero del Campus Puebla del Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas durante 2018. Se utilizó la variedad Negrito CP, la cual fue sembrada en vasos de unicel. Los tratamientos utilizados fueron anticongelante (10 ml L-1 de agua), aminoácidos (1.5 g L-1 de agua) y la mezcla de ambos en la misma dosis empleada de manera individual; estos fueron aplicados con intervalo de 48 h y 96 h y expuestos a una helada simulada en un congelador de magnitud igual a 0 °C durante 1.5 h. Las heladas presentaron efectos distintos en las etapas vegetativas del frijol, las más tolerantes fueron V1 y V2. Las hojas fueron las más dañadas, seguidas de los peciolos y el tallo. Los tratamientos que proporcionaron mayor protección a las plántulas de frijol fueron An (anticongelante) y la combinación Lom+An (lombricomposta+anticongelante).

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Calderón-Tomás,Celene, Díaz-Ruiz,Ramón, Contreras-Ramos,Juan, Pérez-Ramírez,Efraín
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2023
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342023000900303
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!