Evaluación financiera con metodología de opciones reales de inversión para producción y venta de café orgánico

Resumen En México la cafeticultura es una actividad de gran relevancia debido a la generación de divisas, empleos y a la importancia ecológica del cultivo; sin embargo, debido a la incertidumbre que proporciona el precio, en los últimos 10 años la producción de café cereza decreció a una tasa promedio anual de 6%. Una alternativa para hacer frente a esta crisis es diferenciar el producto y producir café orgánico. La presente investigación se realizó en el 2018 en el municipio de Ixhuatlán, Veracruz. Se calculó la rentabilidad de la producción y venta de café orgánico mediante la evaluación de proyectos de inversión financiera tradicional para los productores y cooperativa (VAN= 1 504 372 y 283 566 respectivamente), se complementó con la metodología de opciones reales; a través, de árboles binomiales, la cual contempla la volatilidad de los precios y el cambio de decisiones que puede tomar el encargado a lo largo del proyecto. El análisis de los resultados mostró que existen mayores beneficios cuando se considera la opción de expansión-abandono a través del cálculo del VAN total de la producción y venta de café orgánico con la metodología de opciones reales (1 959 111 y 411 455, respectivamente).

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Santiago-Santiago,Ana Karen, Arana-Coronado,Oscar Antonio, Brambila-Paz,José de Jesús, Matus-Gardea,Jaime Arturo, Sosa-Montes,Mauricio
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2020
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342020000300493
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!

Registros relacionados