Aves en sistemas agrícolas con labranza de conservación en el centro-norte de México

Resumen En México, la apertura de nuevas zonas agrícolas propicia la pérdida de especies de aves. Para conocer el rol de sistemas agrícolas con labranza de conservación cero-cerco vivo (LCC-CV) en el mantenimiento de la diversidad-uso de hábitat por la avifauna, durante junio-septiembre de 2014, se realizó un monitoreo de aves en el centro-norte de México. La riqueza de especies se analizó con Jacknife1, la similitud con Sorensen, Conglomerados, la abundancia con un modelo Log-normal, χ2, la diversidad con Shannon-Wiener y las posibles diferencias en dichos parámetros con Kruskal-Wallis. El uso de hábitat en los planos vertical (estratos)-horizontal (sustratos) se infirió con la frecuencia de observación (FO) y regresión Poisson (ARP). En los sistemas (LCC-CV) se registraron 52 especies de aves, distribuidas en cinco órdenes, 19 familias y 10 subfamilias. Los resultados promedio de Jacknife1 para UE’s fue de 38.7%, Sorensen 31%; asimismo, se conformó un Clúster con tres subamalgamaciones (mínima, e= 2.7; máxima, e= 3.6); Log-normal (χ2= 130.09, Y= 0.3518, 3 gdl), χ2 (p-value= 0.028); Shannon-Wiener H’= 2.99; Kruskal-Wallis de p-value= 0.0248, 0.028, 0.4232, respectivamente. Las FO sugieren que el estrato-sustrato más utilizado fue el superior (46.15%)-vuelo (27.95%). El ARP para estrato, comportamiento, sexo, edad, sustrato indicó que 2, 4, 1, 2 y 6 variables presentaron coeficientes significativos. México enfrenta el problema de apertura de tierras a la agricultura, las zonas áridas y semiáridas no escapan a este fenómeno, por ello, los sistemas de LCC-CV constituyen una opción para mantener y conservar la avifauna.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Figueroa-Sandoval,Benjamín, Pimentel-López,José, Ugalde-Lezama,Saúl, Figueroa-Rodríguez,Oscar Luis, Figueroa-Rodríguez,Katia Angélica, Tarango-Arámbula,Luis Antonio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2019
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342019000900031
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-09342019000900031
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-093420190009000312020-02-25Aves en sistemas agrícolas con labranza de conservación en el centro-norte de MéxicoFigueroa-Sandoval,BenjamínPimentel-López,JoséUgalde-Lezama,SaúlFigueroa-Rodríguez,Oscar LuisFigueroa-Rodríguez,Katia AngélicaTarango-Arámbula,Luis Antonio abundancia comportamiento hábitat Resumen En México, la apertura de nuevas zonas agrícolas propicia la pérdida de especies de aves. Para conocer el rol de sistemas agrícolas con labranza de conservación cero-cerco vivo (LCC-CV) en el mantenimiento de la diversidad-uso de hábitat por la avifauna, durante junio-septiembre de 2014, se realizó un monitoreo de aves en el centro-norte de México. La riqueza de especies se analizó con Jacknife1, la similitud con Sorensen, Conglomerados, la abundancia con un modelo Log-normal, χ2, la diversidad con Shannon-Wiener y las posibles diferencias en dichos parámetros con Kruskal-Wallis. El uso de hábitat en los planos vertical (estratos)-horizontal (sustratos) se infirió con la frecuencia de observación (FO) y regresión Poisson (ARP). En los sistemas (LCC-CV) se registraron 52 especies de aves, distribuidas en cinco órdenes, 19 familias y 10 subfamilias. Los resultados promedio de Jacknife1 para UE’s fue de 38.7%, Sorensen 31%; asimismo, se conformó un Clúster con tres subamalgamaciones (mínima, e= 2.7; máxima, e= 3.6); Log-normal (χ2= 130.09, Y= 0.3518, 3 gdl), χ2 (p-value= 0.028); Shannon-Wiener H’= 2.99; Kruskal-Wallis de p-value= 0.0248, 0.028, 0.4232, respectivamente. Las FO sugieren que el estrato-sustrato más utilizado fue el superior (46.15%)-vuelo (27.95%). El ARP para estrato, comportamiento, sexo, edad, sustrato indicó que 2, 4, 1, 2 y 6 variables presentaron coeficientes significativos. México enfrenta el problema de apertura de tierras a la agricultura, las zonas áridas y semiáridas no escapan a este fenómeno, por ello, los sistemas de LCC-CV constituyen una opción para mantener y conservar la avifauna.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista mexicana de ciencias agrícolas v.10 n.spe22 20192019-04-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342019000900031es10.29312/remexca.v0i22.1856
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Figueroa-Sandoval,Benjamín
Pimentel-López,José
Ugalde-Lezama,Saúl
Figueroa-Rodríguez,Oscar Luis
Figueroa-Rodríguez,Katia Angélica
Tarango-Arámbula,Luis Antonio
spellingShingle Figueroa-Sandoval,Benjamín
Pimentel-López,José
Ugalde-Lezama,Saúl
Figueroa-Rodríguez,Oscar Luis
Figueroa-Rodríguez,Katia Angélica
Tarango-Arámbula,Luis Antonio
Aves en sistemas agrícolas con labranza de conservación en el centro-norte de México
author_facet Figueroa-Sandoval,Benjamín
Pimentel-López,José
Ugalde-Lezama,Saúl
Figueroa-Rodríguez,Oscar Luis
Figueroa-Rodríguez,Katia Angélica
Tarango-Arámbula,Luis Antonio
author_sort Figueroa-Sandoval,Benjamín
title Aves en sistemas agrícolas con labranza de conservación en el centro-norte de México
title_short Aves en sistemas agrícolas con labranza de conservación en el centro-norte de México
title_full Aves en sistemas agrícolas con labranza de conservación en el centro-norte de México
title_fullStr Aves en sistemas agrícolas con labranza de conservación en el centro-norte de México
title_full_unstemmed Aves en sistemas agrícolas con labranza de conservación en el centro-norte de México
title_sort aves en sistemas agrícolas con labranza de conservación en el centro-norte de méxico
description Resumen En México, la apertura de nuevas zonas agrícolas propicia la pérdida de especies de aves. Para conocer el rol de sistemas agrícolas con labranza de conservación cero-cerco vivo (LCC-CV) en el mantenimiento de la diversidad-uso de hábitat por la avifauna, durante junio-septiembre de 2014, se realizó un monitoreo de aves en el centro-norte de México. La riqueza de especies se analizó con Jacknife1, la similitud con Sorensen, Conglomerados, la abundancia con un modelo Log-normal, χ2, la diversidad con Shannon-Wiener y las posibles diferencias en dichos parámetros con Kruskal-Wallis. El uso de hábitat en los planos vertical (estratos)-horizontal (sustratos) se infirió con la frecuencia de observación (FO) y regresión Poisson (ARP). En los sistemas (LCC-CV) se registraron 52 especies de aves, distribuidas en cinco órdenes, 19 familias y 10 subfamilias. Los resultados promedio de Jacknife1 para UE’s fue de 38.7%, Sorensen 31%; asimismo, se conformó un Clúster con tres subamalgamaciones (mínima, e= 2.7; máxima, e= 3.6); Log-normal (χ2= 130.09, Y= 0.3518, 3 gdl), χ2 (p-value= 0.028); Shannon-Wiener H’= 2.99; Kruskal-Wallis de p-value= 0.0248, 0.028, 0.4232, respectivamente. Las FO sugieren que el estrato-sustrato más utilizado fue el superior (46.15%)-vuelo (27.95%). El ARP para estrato, comportamiento, sexo, edad, sustrato indicó que 2, 4, 1, 2 y 6 variables presentaron coeficientes significativos. México enfrenta el problema de apertura de tierras a la agricultura, las zonas áridas y semiáridas no escapan a este fenómeno, por ello, los sistemas de LCC-CV constituyen una opción para mantener y conservar la avifauna.
publisher Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
publishDate 2019
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342019000900031
work_keys_str_mv AT figueroasandovalbenjamin avesensistemasagricolasconlabranzadeconservacionenelcentronortedemexico
AT pimentellopezjose avesensistemasagricolasconlabranzadeconservacionenelcentronortedemexico
AT ugaldelezamasaul avesensistemasagricolasconlabranzadeconservacionenelcentronortedemexico
AT figueroarodriguezoscarluis avesensistemasagricolasconlabranzadeconservacionenelcentronortedemexico
AT figueroarodriguezkatiaangelica avesensistemasagricolasconlabranzadeconservacionenelcentronortedemexico
AT tarangoarambulaluisantonio avesensistemasagricolasconlabranzadeconservacionenelcentronortedemexico
_version_ 1756229883919335424