CENEB Oro C2017: nueva variedad de trigo duro para el noroeste de México

Resumen El cultivo de trigo cristalino o duro (Triticum durum L.) es una de las actividades agrícolas que genera mas riqueza en el estado de Sonora, porque este tipo de grano se comercializa en el mercado internacional. En el año 2017, dicho estado exportó este cereal por 176.3 millones de dólares, que representan 6.6% de las exportaciones agrícolas con destino a Sudamérica, Europa y África (SAGARHA, 2018). En respuesta a esta importancia del trigo cristalino y con base en las evaluaciones de rendimiento de grano llevado a en el Campo Experimental Norman E. Borlaug (CENEB), se propuso la liberación de la línea experimental de trigo duro CNDO/PRIMADUR//HAI-OU-17/3/SNITAN/4/JUPAREC2001/5/CNDO/PRIMADUR//HAIOU -17/3/SNITAN/6/RISSA/GAN//POHO-1/3/PLATA-3//CREX/ALLA*2/4/ARMENT//SRN-3/ NIGRIS-4/3/CANELO-9.1, como nueva variedad denominada “CENEB Oro C2017”. Su número de cruza e historial de selección es CDSS07Y00184S-099Y-099M-12Y-1M-04Y-0B. El estudio de progenitores, cruzamiento, selección de poblaciones segregantes y ensayos preliminares de rendimiento fueron realizados por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo y los ensayos de rendimiento evaluaciones de calidad, purificaciones y caracterización fenotípica fueron realizados por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias en el CENEB, localizado en el Valle del Yaqui, Sonora. Las comparaciones de rendimiento y calidad se efectuaron desde 2011 con respecto a CIRNO C2008, ha sido la variedad más sembrada en Sonora en los últimos años, pero perdió su resistencia a la roya de la hoja y carece de color en la sémola que produce. CENEB Oro C2017, fue registrada de acuerdo con la Ley Federal de Producción Certificación y Comercialización de Semillas vigente en México y cuenta con el registro definitivo TRI-146-231117 del Catálogo Nacional de Variedades Vegetales del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas y el título de obtentor con número de registro 1897.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Chávez-Villalba,Gabriela, Camacho-Casas,Miguel Alfonso, Ammar,Karim, Alvarado-Padilla,Jorge Ivan, Fuentes Dávila,Guillermo, Borbon-Gracia,Alberto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342018000701560
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-09342018000701560
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-093420180007015602020-09-29CENEB Oro C2017: nueva variedad de trigo duro para el noroeste de MéxicoChávez-Villalba,GabrielaCamacho-Casas,Miguel AlfonsoAmmar,KarimAlvarado-Padilla,Jorge IvanFuentes Dávila,GuillermoBorbon-Gracia,AlbertoResumen El cultivo de trigo cristalino o duro (Triticum durum L.) es una de las actividades agrícolas que genera mas riqueza en el estado de Sonora, porque este tipo de grano se comercializa en el mercado internacional. En el año 2017, dicho estado exportó este cereal por 176.3 millones de dólares, que representan 6.6% de las exportaciones agrícolas con destino a Sudamérica, Europa y África (SAGARHA, 2018). En respuesta a esta importancia del trigo cristalino y con base en las evaluaciones de rendimiento de grano llevado a en el Campo Experimental Norman E. Borlaug (CENEB), se propuso la liberación de la línea experimental de trigo duro CNDO/PRIMADUR//HAI-OU-17/3/SNITAN/4/JUPAREC2001/5/CNDO/PRIMADUR//HAIOU -17/3/SNITAN/6/RISSA/GAN//POHO-1/3/PLATA-3//CREX/ALLA*2/4/ARMENT//SRN-3/ NIGRIS-4/3/CANELO-9.1, como nueva variedad denominada “CENEB Oro C2017”. Su número de cruza e historial de selección es CDSS07Y00184S-099Y-099M-12Y-1M-04Y-0B. El estudio de progenitores, cruzamiento, selección de poblaciones segregantes y ensayos preliminares de rendimiento fueron realizados por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo y los ensayos de rendimiento evaluaciones de calidad, purificaciones y caracterización fenotípica fueron realizados por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias en el CENEB, localizado en el Valle del Yaqui, Sonora. Las comparaciones de rendimiento y calidad se efectuaron desde 2011 con respecto a CIRNO C2008, ha sido la variedad más sembrada en Sonora en los últimos años, pero perdió su resistencia a la roya de la hoja y carece de color en la sémola que produce. CENEB Oro C2017, fue registrada de acuerdo con la Ley Federal de Producción Certificación y Comercialización de Semillas vigente en México y cuenta con el registro definitivo TRI-146-231117 del Catálogo Nacional de Variedades Vegetales del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas y el título de obtentor con número de registro 1897.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista mexicana de ciencias agrícolas v.9 n.7 20182018-11-01info:eu-repo/semantics/reporttext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342018000701560es10.29312/remexca.v9i7.1679
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Chávez-Villalba,Gabriela
Camacho-Casas,Miguel Alfonso
Ammar,Karim
Alvarado-Padilla,Jorge Ivan
Fuentes Dávila,Guillermo
Borbon-Gracia,Alberto
spellingShingle Chávez-Villalba,Gabriela
Camacho-Casas,Miguel Alfonso
Ammar,Karim
Alvarado-Padilla,Jorge Ivan
Fuentes Dávila,Guillermo
Borbon-Gracia,Alberto
CENEB Oro C2017: nueva variedad de trigo duro para el noroeste de México
author_facet Chávez-Villalba,Gabriela
Camacho-Casas,Miguel Alfonso
Ammar,Karim
Alvarado-Padilla,Jorge Ivan
Fuentes Dávila,Guillermo
Borbon-Gracia,Alberto
author_sort Chávez-Villalba,Gabriela
title CENEB Oro C2017: nueva variedad de trigo duro para el noroeste de México
title_short CENEB Oro C2017: nueva variedad de trigo duro para el noroeste de México
title_full CENEB Oro C2017: nueva variedad de trigo duro para el noroeste de México
title_fullStr CENEB Oro C2017: nueva variedad de trigo duro para el noroeste de México
title_full_unstemmed CENEB Oro C2017: nueva variedad de trigo duro para el noroeste de México
title_sort ceneb oro c2017: nueva variedad de trigo duro para el noroeste de méxico
description Resumen El cultivo de trigo cristalino o duro (Triticum durum L.) es una de las actividades agrícolas que genera mas riqueza en el estado de Sonora, porque este tipo de grano se comercializa en el mercado internacional. En el año 2017, dicho estado exportó este cereal por 176.3 millones de dólares, que representan 6.6% de las exportaciones agrícolas con destino a Sudamérica, Europa y África (SAGARHA, 2018). En respuesta a esta importancia del trigo cristalino y con base en las evaluaciones de rendimiento de grano llevado a en el Campo Experimental Norman E. Borlaug (CENEB), se propuso la liberación de la línea experimental de trigo duro CNDO/PRIMADUR//HAI-OU-17/3/SNITAN/4/JUPAREC2001/5/CNDO/PRIMADUR//HAIOU -17/3/SNITAN/6/RISSA/GAN//POHO-1/3/PLATA-3//CREX/ALLA*2/4/ARMENT//SRN-3/ NIGRIS-4/3/CANELO-9.1, como nueva variedad denominada “CENEB Oro C2017”. Su número de cruza e historial de selección es CDSS07Y00184S-099Y-099M-12Y-1M-04Y-0B. El estudio de progenitores, cruzamiento, selección de poblaciones segregantes y ensayos preliminares de rendimiento fueron realizados por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo y los ensayos de rendimiento evaluaciones de calidad, purificaciones y caracterización fenotípica fueron realizados por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias en el CENEB, localizado en el Valle del Yaqui, Sonora. Las comparaciones de rendimiento y calidad se efectuaron desde 2011 con respecto a CIRNO C2008, ha sido la variedad más sembrada en Sonora en los últimos años, pero perdió su resistencia a la roya de la hoja y carece de color en la sémola que produce. CENEB Oro C2017, fue registrada de acuerdo con la Ley Federal de Producción Certificación y Comercialización de Semillas vigente en México y cuenta con el registro definitivo TRI-146-231117 del Catálogo Nacional de Variedades Vegetales del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas y el título de obtentor con número de registro 1897.
publisher Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
publishDate 2018
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342018000701560
work_keys_str_mv AT chavezvillalbagabriela ceneboroc2017nuevavariedaddetrigoduroparaelnoroestedemexico
AT camachocasasmiguelalfonso ceneboroc2017nuevavariedaddetrigoduroparaelnoroestedemexico
AT ammarkarim ceneboroc2017nuevavariedaddetrigoduroparaelnoroestedemexico
AT alvaradopadillajorgeivan ceneboroc2017nuevavariedaddetrigoduroparaelnoroestedemexico
AT fuentesdavilaguillermo ceneboroc2017nuevavariedaddetrigoduroparaelnoroestedemexico
AT borbongraciaalberto ceneboroc2017nuevavariedaddetrigoduroparaelnoroestedemexico
_version_ 1756229853718249472