Variabilidad genética y criterios de selección para calidad industrial de trigos introducidos en condiciones de temporal

Resumen En el trigo harinero de temporal en México se han identificado las variables de calidad industrial con reducida variabilidad genética las cuales deben ampliarse para su aprovechamiento mediante la selección. Por lo que el objetivo de esta investigación fue estimar la variabilidad genética, heredabilidad y correlacionar variables de calidad que favorezcan el volumen de pan y su estabilidad, en trigos harineros de EE.UU. y Canadá, para utilizarlos como fuentes de variabilidad genética y favorecer la calidad panadera en los programas de fitomejoramiento. Se sembraron 16 genotipos en ocho localidades de temporal. Se midió el peso hectolítrico, contenido de proteína en harina, volumen de sedimentación, la relación tenacidad/extensibilidad, fuerza de la masa y el volumen de pan. La fuerza de la masa presentó el coeficiente de variación genética mayor (24.3) y heredabilidad alta (0.37). La proteína en harina y volumen de sedimentación asoció coeficientes de variación menores a 10 y valores aceptables de heredabilidad, 0.33 y 0.23, respectivamente. El volumen de pan y peso hectolítrico presentaron los coeficientes de variación genética y de heredabilidad más bajos, por lo que se deberán buscar fuentes genéticas nuevas para estos caracteres. El volumen de pan se correlacionó positivamente con el contenido de proteína, fuerza de la masa y volumen de sedimentación e inversamente con la relación tenacidad/extensibilidad. Los genotipos Náhuatl F2000, Waldron, Ac Vista, Línea 2, Kronstad F2004 y Kulm mostraron muy buena estabilidad y volúmenes de pan mayores a 800 mL características deseables para la panificación. Con base en lo anterior, se encontraron genotipos que conjuntan volumen de pan alto con estabilidad adecuada los que pueden ser utilizados dentro del programa de mejoramiento genético.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Villaseñor Mir,Héctor Eduardo, Martínez Cruz,Eliel, Santa Rosa,René Hortelano, González González,Miguel, Zamudio Colunga,Adriana, Huerta Espino,Julio, Espitia Rangel,Eduardo
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2017
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342017000300661
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S2007-09342017000300661
record_format ojs
spelling oai:scielo:S2007-093420170003006612018-11-08Variabilidad genética y criterios de selección para calidad industrial de trigos introducidos en condiciones de temporalVillaseñor Mir,Héctor EduardoMartínez Cruz,ElielSanta Rosa,René HortelanoGonzález González,MiguelZamudio Colunga,AdrianaHuerta Espino,JulioEspitia Rangel,Eduardo calidad industrial criterios de selección heredabilidad trigos harineros introducidos variabilidad genética Resumen En el trigo harinero de temporal en México se han identificado las variables de calidad industrial con reducida variabilidad genética las cuales deben ampliarse para su aprovechamiento mediante la selección. Por lo que el objetivo de esta investigación fue estimar la variabilidad genética, heredabilidad y correlacionar variables de calidad que favorezcan el volumen de pan y su estabilidad, en trigos harineros de EE.UU. y Canadá, para utilizarlos como fuentes de variabilidad genética y favorecer la calidad panadera en los programas de fitomejoramiento. Se sembraron 16 genotipos en ocho localidades de temporal. Se midió el peso hectolítrico, contenido de proteína en harina, volumen de sedimentación, la relación tenacidad/extensibilidad, fuerza de la masa y el volumen de pan. La fuerza de la masa presentó el coeficiente de variación genética mayor (24.3) y heredabilidad alta (0.37). La proteína en harina y volumen de sedimentación asoció coeficientes de variación menores a 10 y valores aceptables de heredabilidad, 0.33 y 0.23, respectivamente. El volumen de pan y peso hectolítrico presentaron los coeficientes de variación genética y de heredabilidad más bajos, por lo que se deberán buscar fuentes genéticas nuevas para estos caracteres. El volumen de pan se correlacionó positivamente con el contenido de proteína, fuerza de la masa y volumen de sedimentación e inversamente con la relación tenacidad/extensibilidad. Los genotipos Náhuatl F2000, Waldron, Ac Vista, Línea 2, Kronstad F2004 y Kulm mostraron muy buena estabilidad y volúmenes de pan mayores a 800 mL características deseables para la panificación. Con base en lo anterior, se encontraron genotipos que conjuntan volumen de pan alto con estabilidad adecuada los que pueden ser utilizados dentro del programa de mejoramiento genético.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista mexicana de ciencias agrícolas v.8 n.3 20172017-05-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342017000300661es10.29312/remexca.v8i3.39
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Villaseñor Mir,Héctor Eduardo
Martínez Cruz,Eliel
Santa Rosa,René Hortelano
González González,Miguel
Zamudio Colunga,Adriana
Huerta Espino,Julio
Espitia Rangel,Eduardo
spellingShingle Villaseñor Mir,Héctor Eduardo
Martínez Cruz,Eliel
Santa Rosa,René Hortelano
González González,Miguel
Zamudio Colunga,Adriana
Huerta Espino,Julio
Espitia Rangel,Eduardo
Variabilidad genética y criterios de selección para calidad industrial de trigos introducidos en condiciones de temporal
author_facet Villaseñor Mir,Héctor Eduardo
Martínez Cruz,Eliel
Santa Rosa,René Hortelano
González González,Miguel
Zamudio Colunga,Adriana
Huerta Espino,Julio
Espitia Rangel,Eduardo
author_sort Villaseñor Mir,Héctor Eduardo
title Variabilidad genética y criterios de selección para calidad industrial de trigos introducidos en condiciones de temporal
title_short Variabilidad genética y criterios de selección para calidad industrial de trigos introducidos en condiciones de temporal
title_full Variabilidad genética y criterios de selección para calidad industrial de trigos introducidos en condiciones de temporal
title_fullStr Variabilidad genética y criterios de selección para calidad industrial de trigos introducidos en condiciones de temporal
title_full_unstemmed Variabilidad genética y criterios de selección para calidad industrial de trigos introducidos en condiciones de temporal
title_sort variabilidad genética y criterios de selección para calidad industrial de trigos introducidos en condiciones de temporal
description Resumen En el trigo harinero de temporal en México se han identificado las variables de calidad industrial con reducida variabilidad genética las cuales deben ampliarse para su aprovechamiento mediante la selección. Por lo que el objetivo de esta investigación fue estimar la variabilidad genética, heredabilidad y correlacionar variables de calidad que favorezcan el volumen de pan y su estabilidad, en trigos harineros de EE.UU. y Canadá, para utilizarlos como fuentes de variabilidad genética y favorecer la calidad panadera en los programas de fitomejoramiento. Se sembraron 16 genotipos en ocho localidades de temporal. Se midió el peso hectolítrico, contenido de proteína en harina, volumen de sedimentación, la relación tenacidad/extensibilidad, fuerza de la masa y el volumen de pan. La fuerza de la masa presentó el coeficiente de variación genética mayor (24.3) y heredabilidad alta (0.37). La proteína en harina y volumen de sedimentación asoció coeficientes de variación menores a 10 y valores aceptables de heredabilidad, 0.33 y 0.23, respectivamente. El volumen de pan y peso hectolítrico presentaron los coeficientes de variación genética y de heredabilidad más bajos, por lo que se deberán buscar fuentes genéticas nuevas para estos caracteres. El volumen de pan se correlacionó positivamente con el contenido de proteína, fuerza de la masa y volumen de sedimentación e inversamente con la relación tenacidad/extensibilidad. Los genotipos Náhuatl F2000, Waldron, Ac Vista, Línea 2, Kronstad F2004 y Kulm mostraron muy buena estabilidad y volúmenes de pan mayores a 800 mL características deseables para la panificación. Con base en lo anterior, se encontraron genotipos que conjuntan volumen de pan alto con estabilidad adecuada los que pueden ser utilizados dentro del programa de mejoramiento genético.
publisher Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
publishDate 2017
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342017000300661
work_keys_str_mv AT villasenormirhectoreduardo variabilidadgeneticaycriteriosdeseleccionparacalidadindustrialdetrigosintroducidosencondicionesdetemporal
AT martinezcruzeliel variabilidadgeneticaycriteriosdeseleccionparacalidadindustrialdetrigosintroducidosencondicionesdetemporal
AT santarosarenehortelano variabilidadgeneticaycriteriosdeseleccionparacalidadindustrialdetrigosintroducidosencondicionesdetemporal
AT gonzalezgonzalezmiguel variabilidadgeneticaycriteriosdeseleccionparacalidadindustrialdetrigosintroducidosencondicionesdetemporal
AT zamudiocolungaadriana variabilidadgeneticaycriteriosdeseleccionparacalidadindustrialdetrigosintroducidosencondicionesdetemporal
AT huertaespinojulio variabilidadgeneticaycriteriosdeseleccionparacalidadindustrialdetrigosintroducidosencondicionesdetemporal
AT espitiarangeleduardo variabilidadgeneticaycriteriosdeseleccionparacalidadindustrialdetrigosintroducidosencondicionesdetemporal
_version_ 1756229816568250368