Distinción de especies del género Persea mediante RAPD e ISSR de ADN

Con la finalidad de establecer bases para diferenciar parte de la diversidad genética de Persea y en especial del subgénero Persea resguardado en la colección nacional de germoplasma de aguacate de México, se estudiaron ocho especies (P. americana, P. steyermarkii, P. schiedeana, P. lingue, P. nubigena, P. floccosa, P. cinerascens y P. indica) con marcadores moleculares mediante las técnicas de RAPD e ISSR, donde los productos de PCR fueron separados en geles de acrilamida. Las huellas de ADN se analizaron con métodos estadísticos multivariadas y de remuestreo para conocer su relación genómica. Se detectaron fragmentos polimorfismos de ADN útiles para la distinción inter e intraespecífica de las ocho especies del género Persea en estudio. Los análisis estadísticos de las huellas de ADN mediante RAPD a diferencia de ISSR, agruparon de forma congruente a las diferentes especies de acuerdo a la taxonomía actual. De acuerdo al presente estudio, P. indica y P. lingue mantienen poca relación genómica con el resto de las especies estudiadas por pertenecen al subgénero Eriodaphne. Por otra parte los resultados permitieron diferenciar genotipos de las diferentes especies del subgénero Persea incluyendo a P. americana y un híbrido interespecífico incluido en el estudio.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Reyes-Alemán,Juan Carlos, Valadez-Moctezuma,Ernestina, Simuta-Velázco,Lisandro, Barrientos-Priego,Alejandro Facundo, Gallegos-Vázquez,Clemente
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2013
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342013000400003
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!