SARS-COV-2 (COVID-19) y buceo: reconocimiento médico postinfección y retorno al buceo

RESUMEN La práctica del buceo expone al buceador a un medio en el que tanto el aumento de la presión ambiental como las exigencias físicas pueden favorecer la aparición de una serie de patologías que se pueden agravar por el mal estado físico del buceador. La infección por SARS-COV-2 (COVID-19) tiene entre otros, consecuencias pulmonares, cardiacas, hematológicas e incluso limitación de la capacidad física. Derivado de lo anterior se hace necesario un reconocimiento médico adicional de todo aquel buceador o personal de sanidad con antecedentes de infección por SARS-COV-2 y que se vaya a exponer a un ambiente hiperbárico. La IT 02/16 de IGESAN y sobre todo su ampliación el 8 de febrero de 2021, establece un protocolo de actuación ante estas situaciones.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Olea-González,A, García-de-Prado-Cwierz,M, Garrido-González,O, Pujante-Escudero,Á
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Ministerio de Defensa 2022
Acceso en línea:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1887-85712022000200011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!