¿Máquinas biotecnológicas o seres sintientes? Una aproximación antiespecista a la clonación de animales no humanos

Resumen La clonación y transgénesis animal son prácticas biotecnológicas en auge, para nada exentas de problemáticas éticas en lo que respecta al uso que hacen de los animales no humanos. En este artículo se examinan los diversos ámbitos de aplicación de la clonación animal (médico-farmacéutico, industria alimentaria, recreación de especies extintas, clonación de animales de compañía e industria artística y deportiva) y se revisan los principales argumentos éticos que cuestionan la clonación y la transgénesis animal desde una perspectiva antiespecista. Esta perspectiva sostiene que los animales no humanos son merecedores de consideración moral como sujetos de vidas significativas, y no únicamente como medios para la realización de fines humanos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fernández,Laura
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Observatori de Bioètica i Dret - Cátedra UNESCO de Bioética 2019
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1886-58872019000300011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1886-58872019000300011
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1886-588720190003000112019-12-17¿Máquinas biotecnológicas o seres sintientes? Una aproximación antiespecista a la clonación de animales no humanosFernández,Laura clonación animal transgénesis animal especismo antropocentrismo violencia ética animal biotecnología Resumen La clonación y transgénesis animal son prácticas biotecnológicas en auge, para nada exentas de problemáticas éticas en lo que respecta al uso que hacen de los animales no humanos. En este artículo se examinan los diversos ámbitos de aplicación de la clonación animal (médico-farmacéutico, industria alimentaria, recreación de especies extintas, clonación de animales de compañía e industria artística y deportiva) y se revisan los principales argumentos éticos que cuestionan la clonación y la transgénesis animal desde una perspectiva antiespecista. Esta perspectiva sostiene que los animales no humanos son merecedores de consideración moral como sujetos de vidas significativas, y no únicamente como medios para la realización de fines humanos.Observatori de Bioètica i Dret - Cátedra UNESCO de BioéticaRevista de Bioética y Derecho n.47 20192019-01-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1886-58872019000300011es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Fernández,Laura
spellingShingle Fernández,Laura
¿Máquinas biotecnológicas o seres sintientes? Una aproximación antiespecista a la clonación de animales no humanos
author_facet Fernández,Laura
author_sort Fernández,Laura
title ¿Máquinas biotecnológicas o seres sintientes? Una aproximación antiespecista a la clonación de animales no humanos
title_short ¿Máquinas biotecnológicas o seres sintientes? Una aproximación antiespecista a la clonación de animales no humanos
title_full ¿Máquinas biotecnológicas o seres sintientes? Una aproximación antiespecista a la clonación de animales no humanos
title_fullStr ¿Máquinas biotecnológicas o seres sintientes? Una aproximación antiespecista a la clonación de animales no humanos
title_full_unstemmed ¿Máquinas biotecnológicas o seres sintientes? Una aproximación antiespecista a la clonación de animales no humanos
title_sort ¿máquinas biotecnológicas o seres sintientes? una aproximación antiespecista a la clonación de animales no humanos
description Resumen La clonación y transgénesis animal son prácticas biotecnológicas en auge, para nada exentas de problemáticas éticas en lo que respecta al uso que hacen de los animales no humanos. En este artículo se examinan los diversos ámbitos de aplicación de la clonación animal (médico-farmacéutico, industria alimentaria, recreación de especies extintas, clonación de animales de compañía e industria artística y deportiva) y se revisan los principales argumentos éticos que cuestionan la clonación y la transgénesis animal desde una perspectiva antiespecista. Esta perspectiva sostiene que los animales no humanos son merecedores de consideración moral como sujetos de vidas significativas, y no únicamente como medios para la realización de fines humanos.
publisher Observatori de Bioètica i Dret - Cátedra UNESCO de Bioética
publishDate 2019
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1886-58872019000300011
work_keys_str_mv AT fernandezlaura maquinasbiotecnologicasoseressintientesunaaproximacionantiespecistaalaclonaciondeanimalesnohumanos
_version_ 1755999715261939712