La configuración del derecho a la desconexión digital del trabajo en Chile y su vulneración

Resumen El derecho a la desconexión del trabajo, que surgió como un nuevo derecho laboral para hacer frente a los cambios en la sociedad del trabajo, tan afectada por la tecnología de la información, y que trae consecuencias nefastas para la vida y la salud de los trabajadores, fue positivado en Chile por la ley 21.220 de 2020. No obstante, dejó muchas lagunas sobre su configuración y sobre la forma como se puede vulnerar este derecho laboral. Este trabajo pretende argumentar sobre estas líneas jurídicas, de forma de ofrecer contribuciones a la aplicación práctica del derecho a la desconexión digital del trabajo en las empresas y por la jurisprudencia, para los casos de conflictos entre las partes de la relación laboral.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pessoa,Rodrigo Monteiro
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas 2022
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-46702022000200027
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!