El ámbito local comunitario

Resumen El reclamo de autonomía para los pueblos indígenas se ha expresado de diferentes maneras en cada una de las entidades de México. En Oaxaca esta demanda se traslapa con las exigencias por una mayor independencia municipal. Paradójicamente para este caso, el municipio es un ámbito en el que contienden localidades que buscan el respeto a su gobierno y a sus formas de organización social. La localidad, sustentada en el territorio y otros contenidos identitarios, se ha conformado históricamente después de la conquista española. A lo largo del tiempo, enfrentando diversas vicisitudes, ha mantenido sus particularidades tanto legalmente como de facto. En este texto se describe el proceso mediante el cual se han forjado las autonomías locales y se argumenta que para el caso de Oaxaca la autonomía adquiere mayor relevancia en el nivel local comunitario.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Díaz,Jorge
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur 2013
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-41152013000200186
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

Ejemplares similares