Diseño de práctica de laboratorio para uso de la creatividad: Canal de olas

El trabajo describe las experiencias docentes de maestros del laboratorio de Física II, en la Facultad de Ciencias Marinas, donde se propone una práctica de laboratorio, en la cual el estudiante debe crear una adaptación que se ajuste a un instrumento de medición, para poder medir el nivel del agua en un canal de oleaje. Para ello sólo deberá usar como sensor un ratón computacional (RC). Los estudiantes sólo tienen acceso a parte del código computacional que permite la lectura de los pixeles que se ha movido el RC, con ello, y con su creatividad deberán construir una adaptación que permita medir directamente el movimiento de la superficie del agua y así poder medir el paso de las olas en el canal. Es importante señalar que en la carrera de Oceanólogo no llevan materias de electrónica, así que los estudiantes no tienen manera de construir una tarjeta de adquisición de datos. La práctica cubre varios factores didácticos, primero les permite a los estudiantes construir su propia adaptación que servirá para medir directamente un fenómeno y lo pueda registrar en la computadora, segundo, usan el concepto de re-uso de tecnología para obtener un beneficio, y por último, los anima a proponer otros usos del RC en la medición de parámetros físicos.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Hernández-Walls,R., Rojas-Mayoral,E., Barba Rojo,P.K.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Sociedad Mexicana de Física 2015
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35422015000100001
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!