Ondas solitarias no lineales: una introducción a los solitones ópticos espaciales

Se expone la teoría básica de los solitones ópticos espaciales, enfocándose en los solitones fundamentales brillantes. Estos conceptos son ilustrados mediante dos programas desarrollados en MATLAB. El programa Petvia_Mex, calcula el perfil de los solitones fundamentales que corresponden a la ecuación no lineal general de Schrödinger, mientras que el programa SSF_Mex, simula la propagación paraxial de un haz óptico en un medio no lineal. Utilizando ambos programas, se discuten diversos casos de importancia en el área de los solitones ópticos espaciales, con el fin de estimular el interés en el lector tanto en el área de los solitones, como en el área de la física no lineal en general.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lopez-Aguayo,S., Esparza-Echevarría,M., Lem-Carrillo,G., Gutiérrez-Vega,J. C.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Física 2014
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35422014000100004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1870-35422014000100004
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1870-354220140001000042014-09-05Ondas solitarias no lineales: una introducción a los solitones ópticos espacialesLopez-Aguayo,S.Esparza-Echevarría,M.Lem-Carrillo,G.Gutiérrez-Vega,J. C. Solitones ondas no lineales ondas solitarias óptica no lineal Se expone la teoría básica de los solitones ópticos espaciales, enfocándose en los solitones fundamentales brillantes. Estos conceptos son ilustrados mediante dos programas desarrollados en MATLAB. El programa Petvia_Mex, calcula el perfil de los solitones fundamentales que corresponden a la ecuación no lineal general de Schrödinger, mientras que el programa SSF_Mex, simula la propagación paraxial de un haz óptico en un medio no lineal. Utilizando ambos programas, se discuten diversos casos de importancia en el área de los solitones ópticos espaciales, con el fin de estimular el interés en el lector tanto en el área de los solitones, como en el área de la física no lineal en general.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Mexicana de FísicaRevista mexicana de física E v.60 n.1 20142014-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35422014000100004es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Lopez-Aguayo,S.
Esparza-Echevarría,M.
Lem-Carrillo,G.
Gutiérrez-Vega,J. C.
spellingShingle Lopez-Aguayo,S.
Esparza-Echevarría,M.
Lem-Carrillo,G.
Gutiérrez-Vega,J. C.
Ondas solitarias no lineales: una introducción a los solitones ópticos espaciales
author_facet Lopez-Aguayo,S.
Esparza-Echevarría,M.
Lem-Carrillo,G.
Gutiérrez-Vega,J. C.
author_sort Lopez-Aguayo,S.
title Ondas solitarias no lineales: una introducción a los solitones ópticos espaciales
title_short Ondas solitarias no lineales: una introducción a los solitones ópticos espaciales
title_full Ondas solitarias no lineales: una introducción a los solitones ópticos espaciales
title_fullStr Ondas solitarias no lineales: una introducción a los solitones ópticos espaciales
title_full_unstemmed Ondas solitarias no lineales: una introducción a los solitones ópticos espaciales
title_sort ondas solitarias no lineales: una introducción a los solitones ópticos espaciales
description Se expone la teoría básica de los solitones ópticos espaciales, enfocándose en los solitones fundamentales brillantes. Estos conceptos son ilustrados mediante dos programas desarrollados en MATLAB. El programa Petvia_Mex, calcula el perfil de los solitones fundamentales que corresponden a la ecuación no lineal general de Schrödinger, mientras que el programa SSF_Mex, simula la propagación paraxial de un haz óptico en un medio no lineal. Utilizando ambos programas, se discuten diversos casos de importancia en el área de los solitones ópticos espaciales, con el fin de estimular el interés en el lector tanto en el área de los solitones, como en el área de la física no lineal en general.
publisher Sociedad Mexicana de Física
publishDate 2014
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-35422014000100004
work_keys_str_mv AT lopezaguayos ondassolitariasnolinealesunaintroduccionalossolitonesopticosespaciales
AT esparzaechevarriam ondassolitariasnolinealesunaintroduccionalossolitonesopticosespaciales
AT lemcarrillog ondassolitariasnolinealesunaintroduccionalossolitonesopticosespaciales
AT gutierrezvegajc ondassolitariasnolinealesunaintroduccionalossolitonesopticosespaciales
_version_ 1756228840071364608