Abundancia relativa y selección de hábitat de Tapirus bairdii en las reservas de Calakmul y Balam Kú, Campeche, México

Se documenta la abundancia relativa y la selección de hábitat de Tapirus bairdii en la Reserva de la Biosfera de Calakmul y en la Reserva Estatal de Balam Kú en Campeche, México; en 3 sitios bajo el efecto del gradiente de humedad en la península de Yucatán, donde la precipitación y humedad se incrementan de norte a sur. Se establecieron 120 km de transectos lineales, donde se registró el índice de abundancia relativa a través del registro de huellas de tapir y variables del hábitat como alimento y vegetación. El índice de abundancia se reforzó con la instalación de cámaras-trampa en 9 aguadas en los 3 sitios. Se obtuvo un índice de abundancia de 0.33 huellas/km y de 17 foto-capturas/1,000 días-trampa. No se encontraron diferencias significativas en los índices de abundancia entre sitios al aplicar la prueba estadística de Kruskall-Wallis, así como tampoco se registró una preferencia de hábitat en cuanto al tipo de vegetación utilizando un análisis de χ2. Este trabajo aporta información sobre la abundancia del tapir centroamericano en Calakmul y Balam Kú, donde existen pocos estudios para esta especie. Sugiere además, que en estas reservas los tapires pueden distribuirse en zonas más secas y que pueden llegar a ser generalistas en cuanto a la selección de su hábitat.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrillo-Reyna,Natalia, Reyna-Hurtado,Rafael, Schmook,Birgit
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto de Biología 2015
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532015000100202
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!