Las cactáceas del Valle de Tehuacán-Cuicatlán, México: estimación de la calidad del muestreo

El Valle de Tehuacán-Cuicatlán (VTC) es conocido, entre otros motivos, por la riqueza y endemismo de cactáceas que alberga, pero ¿cómo se distribuye esta familia en el VTC, los registros disponibles de éstas son representativos de su distribución geográfica? Los objetivos del presente trabajo son describir la distribución espacial de las especies de cactáceas en el VTC y estimar la calidad del muestreo. Con base en la incidencia de las especies dentro de unidades geográficas operativas (UGO) de 5 minutos de longitud y latitud, y mediante técnicas de la biogeografía cuantitativa, se construyó un mapa de la riqueza de especies y se calculó el tamaño del área de distribución de cada una. Se estimó la riqueza de la familia Cactaceae y se evaluó la calidad del muestreo de cada UGO con el estimador no paramétrico Chao2. Se encontró: 1) una concentración alta (63.4%) de especies en la subregión Valle de Zapotitlán; 2) una riqueza observada de 71 especies en todo el VTC y una riqueza estimada de 76 especies; 3) 53% del total de UGO (85 de 159) con adecuada calidad de muestreo (estimación de calidad> 75%), y 4) 63.4% de las especies (45 de 71) con distribución restringida en menos del 10% dentro del área de estudio.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Miguel-Talonia,César, Téllez-Valdés,Oswaldo, Murguía-Romero,Miguel
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Instituto de Biología 2014
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-34532014000300009
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!