Seguimiento farmacoterapéutico en una población ambulatoria con Diabetes mellitus tipo 2

El seguimiento farmacoterapéutico (SFT), es útil para la provisión de información y educación en poblaciones diabéticas. El presente trabajo evaluó el impacto del SFT en el control glicémico de una población ambulatoria con diabetes. Se empleó el Método Dáder del SFT, incluyendo adicionalmente un programa de educación sanitaria modular. Participaron 71 pacientes con un valor promedio basal de glicemia de 179.73mg/dL disminuyendo de forma estadísticamente significativa después de la intervención de 6 meses a 139.5mg/dL (p<0.001). Se observó un incremento en la adherencia farmacológica al final de la intervención, así mismo un descenso significativo en la frecuencia de resultados negativos asociados a la medicación. El SFT implementado impactó positivamente en el control glicémico de los participantes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Toledano J.,Cairo, Avila J.,Laura, García J.,Sara
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Farmacéutica Mexicana A.C. 2012
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-01952012000200006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1870-01952012000200006
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1870-019520120002000062015-04-17Seguimiento farmacoterapéutico en una población ambulatoria con Diabetes mellitus tipo 2Toledano J.,CairoAvila J.,LauraGarcía J.,Sara seguimiento farmacoterapéutico control glicémico El seguimiento farmacoterapéutico (SFT), es útil para la provisión de información y educación en poblaciones diabéticas. El presente trabajo evaluó el impacto del SFT en el control glicémico de una población ambulatoria con diabetes. Se empleó el Método Dáder del SFT, incluyendo adicionalmente un programa de educación sanitaria modular. Participaron 71 pacientes con un valor promedio basal de glicemia de 179.73mg/dL disminuyendo de forma estadísticamente significativa después de la intervención de 6 meses a 139.5mg/dL (p<0.001). Se observó un incremento en la adherencia farmacológica al final de la intervención, así mismo un descenso significativo en la frecuencia de resultados negativos asociados a la medicación. El SFT implementado impactó positivamente en el control glicémico de los participantes.info:eu-repo/semantics/openAccessAsociación Farmacéutica Mexicana A.C.Revista mexicana de ciencias farmacéuticas v.43 n.2 20122012-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-01952012000200006es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Toledano J.,Cairo
Avila J.,Laura
García J.,Sara
spellingShingle Toledano J.,Cairo
Avila J.,Laura
García J.,Sara
Seguimiento farmacoterapéutico en una población ambulatoria con Diabetes mellitus tipo 2
author_facet Toledano J.,Cairo
Avila J.,Laura
García J.,Sara
author_sort Toledano J.,Cairo
title Seguimiento farmacoterapéutico en una población ambulatoria con Diabetes mellitus tipo 2
title_short Seguimiento farmacoterapéutico en una población ambulatoria con Diabetes mellitus tipo 2
title_full Seguimiento farmacoterapéutico en una población ambulatoria con Diabetes mellitus tipo 2
title_fullStr Seguimiento farmacoterapéutico en una población ambulatoria con Diabetes mellitus tipo 2
title_full_unstemmed Seguimiento farmacoterapéutico en una población ambulatoria con Diabetes mellitus tipo 2
title_sort seguimiento farmacoterapéutico en una población ambulatoria con diabetes mellitus tipo 2
description El seguimiento farmacoterapéutico (SFT), es útil para la provisión de información y educación en poblaciones diabéticas. El presente trabajo evaluó el impacto del SFT en el control glicémico de una población ambulatoria con diabetes. Se empleó el Método Dáder del SFT, incluyendo adicionalmente un programa de educación sanitaria modular. Participaron 71 pacientes con un valor promedio basal de glicemia de 179.73mg/dL disminuyendo de forma estadísticamente significativa después de la intervención de 6 meses a 139.5mg/dL (p<0.001). Se observó un incremento en la adherencia farmacológica al final de la intervención, así mismo un descenso significativo en la frecuencia de resultados negativos asociados a la medicación. El SFT implementado impactó positivamente en el control glicémico de los participantes.
publisher Asociación Farmacéutica Mexicana A.C.
publishDate 2012
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-01952012000200006
work_keys_str_mv AT toledanojcairo seguimientofarmacoterapeuticoenunapoblacionambulatoriacondiabetesmellitustipo2
AT avilajlaura seguimientofarmacoterapeuticoenunapoblacionambulatoriacondiabetesmellitustipo2
AT garciajsara seguimientofarmacoterapeuticoenunapoblacionambulatoriacondiabetesmellitustipo2
_version_ 1756228208732143616