Vitamina C, tiamina e hidrocortisona: ¿aliados en shock séptico?

Resumen Objetivo: Determinar la efectividad del uso de un protocolo de vitamina C, tiamina e hidrocortisona en shock séptico a las dosis empleadas en el estudio Marik. Método: Estudio observacional retrospectivo antes-después que compara dos grupos de pacientes con shock séptico: grupo tratamiento (GT), tratado con el protocolo, desde enero 2019 a mayo 2020, frente a un grupo control (GC) en un periodo previo. Los objetivos principales fueron la supervivencia a los 14 y a los 28 días. Resultados: Se incluyeron 91 pacientes, 44 en GC y 47 en GT. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la supervivencia a los 14 ni a los 28 días ni en la duración de estancia hospitalaria ni en la Unidad de Reanimación (REA) (p>0,05). La variación de los valores de creatinina entre los días 1 y 4 presentó una mediana de -0,04 (RIC -0,24;0,8) en el GC frente a -0,3 del GT (RIC -0,079;-0,03), p<0,05. Los valores de procalcitonina descendieron en el 27,3% de los pacientes del GC frente al 91,5% del GT (p<0,05). La necesidad de soporte vasoactivo con noradrenalina fue del 93% GC vs 76,6% GT en el día 2; 75% GC vs 55,3% GT en el día 3; 50% GC vs 27,7% GT en el día 4 (p<0,05). Conclusiones: Los datos de nuestro estudio muestran un beneficio limitado del uso del protocolo en pacientes con shock séptico, pero son necesarios estudios de mayor reclutamiento con un diseño prospectivo randomizado para asegurar el beneficio real y/o dosis óptimas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Anguita-Montenegro,B, Martínez-Galán-Fernández,L, Pérez-Serrano,R, Gil-Trujillo,S, Vicente-Sánchez,P, Luque-Jiménez,M
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos 2023
Online Access:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-714X2023000200010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1699-714X2023000200010
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1699-714X20230002000102024-02-26Vitamina C, tiamina e hidrocortisona: ¿aliados en shock séptico?Anguita-Montenegro,BMartínez-Galán-Fernández,LPérez-Serrano,RGil-Trujillo,SVicente-Sánchez,PLuque-Jiménez,M Vitamina C tiamina hidrocortisona shock séptico paciente quirúrgico Resumen Objetivo: Determinar la efectividad del uso de un protocolo de vitamina C, tiamina e hidrocortisona en shock séptico a las dosis empleadas en el estudio Marik. Método: Estudio observacional retrospectivo antes-después que compara dos grupos de pacientes con shock séptico: grupo tratamiento (GT), tratado con el protocolo, desde enero 2019 a mayo 2020, frente a un grupo control (GC) en un periodo previo. Los objetivos principales fueron la supervivencia a los 14 y a los 28 días. Resultados: Se incluyeron 91 pacientes, 44 en GC y 47 en GT. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la supervivencia a los 14 ni a los 28 días ni en la duración de estancia hospitalaria ni en la Unidad de Reanimación (REA) (p>0,05). La variación de los valores de creatinina entre los días 1 y 4 presentó una mediana de -0,04 (RIC -0,24;0,8) en el GC frente a -0,3 del GT (RIC -0,079;-0,03), p<0,05. Los valores de procalcitonina descendieron en el 27,3% de los pacientes del GC frente al 91,5% del GT (p<0,05). La necesidad de soporte vasoactivo con noradrenalina fue del 93% GC vs 76,6% GT en el día 2; 75% GC vs 55,3% GT en el día 3; 50% GC vs 27,7% GT en el día 4 (p<0,05). Conclusiones: Los datos de nuestro estudio muestran un beneficio limitado del uso del protocolo en pacientes con shock séptico, pero son necesarios estudios de mayor reclutamiento con un diseño prospectivo randomizado para asegurar el beneficio real y/o dosis óptimas.Organización de Farmacéuticos Ibero-LatinoamericanosRevista de la OFIL v.33 n.2 20232023-06-01journal articletext/htmlhttps://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-714X2023000200010es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Anguita-Montenegro,B
Martínez-Galán-Fernández,L
Pérez-Serrano,R
Gil-Trujillo,S
Vicente-Sánchez,P
Luque-Jiménez,M
spellingShingle Anguita-Montenegro,B
Martínez-Galán-Fernández,L
Pérez-Serrano,R
Gil-Trujillo,S
Vicente-Sánchez,P
Luque-Jiménez,M
Vitamina C, tiamina e hidrocortisona: ¿aliados en shock séptico?
author_facet Anguita-Montenegro,B
Martínez-Galán-Fernández,L
Pérez-Serrano,R
Gil-Trujillo,S
Vicente-Sánchez,P
Luque-Jiménez,M
author_sort Anguita-Montenegro,B
title Vitamina C, tiamina e hidrocortisona: ¿aliados en shock séptico?
title_short Vitamina C, tiamina e hidrocortisona: ¿aliados en shock séptico?
title_full Vitamina C, tiamina e hidrocortisona: ¿aliados en shock séptico?
title_fullStr Vitamina C, tiamina e hidrocortisona: ¿aliados en shock séptico?
title_full_unstemmed Vitamina C, tiamina e hidrocortisona: ¿aliados en shock séptico?
title_sort vitamina c, tiamina e hidrocortisona: ¿aliados en shock séptico?
description Resumen Objetivo: Determinar la efectividad del uso de un protocolo de vitamina C, tiamina e hidrocortisona en shock séptico a las dosis empleadas en el estudio Marik. Método: Estudio observacional retrospectivo antes-después que compara dos grupos de pacientes con shock séptico: grupo tratamiento (GT), tratado con el protocolo, desde enero 2019 a mayo 2020, frente a un grupo control (GC) en un periodo previo. Los objetivos principales fueron la supervivencia a los 14 y a los 28 días. Resultados: Se incluyeron 91 pacientes, 44 en GC y 47 en GT. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la supervivencia a los 14 ni a los 28 días ni en la duración de estancia hospitalaria ni en la Unidad de Reanimación (REA) (p>0,05). La variación de los valores de creatinina entre los días 1 y 4 presentó una mediana de -0,04 (RIC -0,24;0,8) en el GC frente a -0,3 del GT (RIC -0,079;-0,03), p<0,05. Los valores de procalcitonina descendieron en el 27,3% de los pacientes del GC frente al 91,5% del GT (p<0,05). La necesidad de soporte vasoactivo con noradrenalina fue del 93% GC vs 76,6% GT en el día 2; 75% GC vs 55,3% GT en el día 3; 50% GC vs 27,7% GT en el día 4 (p<0,05). Conclusiones: Los datos de nuestro estudio muestran un beneficio limitado del uso del protocolo en pacientes con shock séptico, pero son necesarios estudios de mayor reclutamiento con un diseño prospectivo randomizado para asegurar el beneficio real y/o dosis óptimas.
publisher Organización de Farmacéuticos Ibero-Latinoamericanos
publishDate 2023
url https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-714X2023000200010
work_keys_str_mv AT anguitamontenegrob vitaminactiaminaehidrocortisonaaliadosenshockseptico
AT martinezgalanfernandezl vitaminactiaminaehidrocortisonaaliadosenshockseptico
AT perezserranor vitaminactiaminaehidrocortisonaaliadosenshockseptico
AT giltrujillos vitaminactiaminaehidrocortisonaaliadosenshockseptico
AT vicentesanchezp vitaminactiaminaehidrocortisonaaliadosenshockseptico
AT luquejimenezm vitaminactiaminaehidrocortisonaaliadosenshockseptico
_version_ 1794800706374336512