Tratamiento periodontal regenerativo en dientes con afectación furcal

Debido a las condicionantes anatómicas y a su relativa inaccesibilidad para el control de placa por parte del paciente los dientes con afectación furcal representan un reto para los clínicos. Con el fin de tratar estas áreas de difícil manejo, se ha estudiado un amplio rango de modalidades de tratamiento entre las cuales destacan: el desbridamiento mecánico quirúrgico y no quirúrgico, la plastia furcal, la tunelización, la hemisección, la resección radicular y los tratamientos regenerativos, sin resultados concluyentes. Objetivos: revisar la evidencia disponible sobre la naturaleza de la regeneración periodontal obtenible en molares con afectación furcal y evaluar el efecto de la regeneración sobre los parámetros clínicos periodontales. Conclusión: la regeneración periodontal en lesiones furcales mediante RTG y/o EMD son técnicas efectivas y predecibles para la mejoría clínica y pronóstico de los molares con lesiones de furcación.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Fabrizi,S., Ortiz-Vigón Carnicero,A., Bascones-Martínez,A.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Ediciones Avances, S.L. 2010
Acceso en línea:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-65852010000300004
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!